La Alcaldía y el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena dieron a conocer la agenda del Hay Festival que llenará de historias al emblemático Teatro Adolfo Mejía, considerado una joya arquitectónica de las artes y la cultura.
Al importante evento han sido invitadas personalidades del orden nacional e internacional, entre los que se destacan escritores, músicos y periodistas quienes compartirán sus experiencias, posturas y creaciones en torno a diversos temas en la magia de las palabras.
La apertura de este gran evento está programado para este jueves 25 de enero a partir de las 12:30 del mediodía con el dúo musical Ana Belén y Víctor Manuel, quienes conversarán con el periodista Roberto Pombo sobre su interesante trayectoria y su más reciente disco que incluye canciones de Rubén Blades y José Alfredo Jiménez, entre otros.
“Iniciar el año con festivales como éste es de gran satisfacción porque contribuyen a la formación de público y al fortalecimiento de la infraestructura cultural local”, dijo la directora de IPCC Berta Arnedo.
PROGRAMACIÓN:
Jueves, 25 de enero 2018
03:30 – 04:30 p.m. Rosemary Sullivan en conversación con Emma Tucker.
05:30 – 06:30 p.m. Sergio Ramírez en conversación con Juanita León y Jaime Abello.
07:30 – 08:30 p.m. Mayo 68, 50 años después. Jon Lee Anderson, Carmen Boullosa, Rosie Boycott, Marc Levy y Carmen Pardo en conversación con Jonathan Levi.
Viernes, 26 de enero 2018
08:30 – 09:30 a.m. Premiación Concurso Nacional de Cuento RCN Ministerio de Educación Nacional.
10:30 – 11:30 a.m. El derecho a la muerte. Alejandro Gaviria en conversación con María Elvira Samper.
12:30 – 01:30 p.m. Contra el odio. Carolin Emcke en conversación con Héctor Abad Faciolince.
03:30 – 04:30 p.m. El amor doblemente cantado. Andrés Cepeda en conversación con Andrés Grillo.
05:30 – 06:30 p.m. Cervantes y Shakespeare. Carmen Boullosa, Valeria Luiselli y Salman Rushdie en conversación con Margarita Valencia.
07:30 – 08:30 p.m. Elogio del olvido. David Rieff en conversación con Rodrigo Pardo.
09:00 – 10:00 p.m. El arte cambia el mundo. Fernando Montaño y Suricato.
Sábado, 27 de enero 2018
10:30 – 11:30 a.m. Michael Pollan en conversación con Rosie Boycott.
12:30 – 01:30 p.m. Nadya Tolokno en conversación con Luke Harding.
03:30 – 04:30 p.m. Conspiración. Luke Harding en conversación con Rodrigo Pardo.
05:30 – 06:30. José Alejandro Restrepo en conversación con Juan David Correa.
09:00 – 10:00 p.m. Haydée Milanés en concierto.
Domingo, 28 de enero 2018
10:30 – 11:30 a.m. Charla SURA: Cambio Climático. Gabrielle Walker con Rosie Boycott.
12:30 – 01:30 p.m. Los medios de comunicación en la era de la posverdad. Luke
Harding, Yolanda Ruiz y Alejandro Santos en conversación con Alec Russell.
03:30 – 04:30 p.m. El universo en tu mano, una guía visual hacia el Big Bang. Christophe Galfard.
05:30 – 06:30 p.m. Jordi Montero en conversación con Hassan Nassar.
07:30 – 08:30 p.m. ¡Por favor sea corroncho! Daniel Samper Pizano y Juan Gossaín en conversación con Hernán Villa Ortega.
En el marco del Hay Festival, la Orquesta Sinfónica de Cartagena cautivará con el maravilloso poder de la música cada parte del teatro, en una presentación de entrada libre que abrirá sus puertas este viernes 26 de enero desde las 8:30 a.m