martes, julio 8, 2025
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    🔥ZC | Lengua suelta, contratos millonarios y mentiras públicas

    OPINIÓN | Álvaro Leyva y la conspiración histórica

    OPINIÓN | Manta y el riesgo de un Crimen de Estado

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      🔥MAGANGUÉ EN PIE DE REVOCATORIA | Inician proceso de revocatoria contra el alcalde Pedro Alí

      🔥ZC | “¡BASTA YA!”: El Carmen de Bolívar se levanta contra las obras inconclusas del exgobernador Dumek Turbay Paz

      “BOLÍVAR O-KEY” | 40 becas para jóvenes de Turbaco que abren la puerta a empleos bilingües

      Gobernador de Bolívar propone alianza con la Fundación Real Madrid para transformar vidas a través del deporte

      🔥 ESCÁNDALO EN BOLÍVAR | Gerente de Iderbol ejerció el cargo pese a estar inhabilitado

      Bolívar se conecta con la innovación global

      SIMITÍ AVANZA EN MOVILIDAD ESCOLAR | Estudiantes del megacolegio ya cuentan con transporte digno

      BOLÍVAR | Comienza en El Guamo obra de alcantarillado que dignificará a más de 4.400 habitantes

      CON MÁS DE $2.405 MILLONES | Inicia transformación de la cancha Brisas del Magdalena

    • Sucesos

      Capturan al “Pikao” en pleno baile durante las corralejas de Villanueva

      En Bolívar capturan al “Víctor Cool” señalado de homicidio

      Mujer que pretendía instalar explosivos en Bogotá fue capturada tras detonación accidental

      Trending Tags

      • Política

        AVIONES GRIPEN Y ESTRATEGIA AÉREA | Petro afina compra millonaria en medio de tensiones sociales y geopolíticas

        Rosa Villavicencio asume la Cancillería en medio de la tormenta política por el contrato de pasaportes

        ¿La renuncia de Laura Sarabia abre grietas en el proyecto Petro?

        Trending Tags

        • Regional
        • Barranquilla
        • Sucre
        • Nacional

          OLEADA DE VIOLENCIA CONTRA LA PRENSA | 226 agresiones en 2025

          ¡GOLPE AL PLAN PETRO! | Corte Constitucional tumba artículo clave que alteraba cobros por obras de valorización

          Cae alias “El Costeño”, presunto cerebro del atentado contra Miguel Uribe Turbay

          CIRCULAR ROJA CONTRA ALIAS ‘EL COSTEÑO’ | Señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe

          MIGUEL URIBE CONTINÚA EN ESTADO CRÍTICO

          MASACRE EN GUAVIARE | Un crimen contra la fe y una dolorosa señal del fracaso estatal

          Empresas lideradas por mujeres superan en rentabilidad, sostenibilidad e innovación, según estudio de Areandina

          MISIÓN CUMPLIDA | Murió Nydia Quintero: la dama de la solidaridad que tocó el alma de Colombia

          Miguel Uribe es sometido a cirugía en Bogotá: su esposa reporta evolución positiva

        • Deportes

          DOLOR SIN CONSUELO EN EL FÚTBOL | Diogo Jota muere en accidente solo 11 días después de su boda

          LUTO EN EL FÚTBOL MUNDIAL | Diogo Jota muere a los 28 años en un trágico accidente junto a su hermano André

          Colombia blanquea a Perú y avanza con fuerza a la Súper Ronda del Panamericano de Sóftbol Femenino

          Trending Tags

          • Crónica
          • Loterías
          • Turismo
          • Gente
          • En la memoria
          • Salud
          • ZC
          • Internacional
          • En Vivo
          • Tecnología
          • Caldas

            ¿Quién responde por la limpieza y mantenimiento de estos espacios?

            “Estamos haciendo lo que el Gobierno no hace”: Jorge Eduardo Rojas

            GOLPE AL CRIMEN ORGANIZADO EN AGUADAS | Extinción de dominio afecta finanzas de ‘Los del Cerro’

            Caen dos kilos de marihuana camuflados en encomienda durante control en vía nacional

            REGIONES | Universidad de Caldas inicia ambiciosa transformación regional con obras en Anserma y La Dorada

            ASEGURADOS | Caen presuntos responsables del crimen de un adulto mayor en Samaná, Caldas

            390 CASOS | Caldas en alerta por brote de síndrome boca-mano-pie

            Caen 7,5 toneladas de marihuana camufladas en cargamento de empanadas

            LUTO | La música colombiana despide a una de sus grandes voces

            • Mas
          No Result
          View All Result
          • Inicio
          • Opinión

            🔥ZC | Lengua suelta, contratos millonarios y mentiras públicas

            OPINIÓN | Álvaro Leyva y la conspiración histórica

            OPINIÓN | Manta y el riesgo de un Crimen de Estado

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              🔥MAGANGUÉ EN PIE DE REVOCATORIA | Inician proceso de revocatoria contra el alcalde Pedro Alí

              🔥ZC | “¡BASTA YA!”: El Carmen de Bolívar se levanta contra las obras inconclusas del exgobernador Dumek Turbay Paz

              “BOLÍVAR O-KEY” | 40 becas para jóvenes de Turbaco que abren la puerta a empleos bilingües

              Gobernador de Bolívar propone alianza con la Fundación Real Madrid para transformar vidas a través del deporte

              🔥 ESCÁNDALO EN BOLÍVAR | Gerente de Iderbol ejerció el cargo pese a estar inhabilitado

              Bolívar se conecta con la innovación global

              SIMITÍ AVANZA EN MOVILIDAD ESCOLAR | Estudiantes del megacolegio ya cuentan con transporte digno

              BOLÍVAR | Comienza en El Guamo obra de alcantarillado que dignificará a más de 4.400 habitantes

              CON MÁS DE $2.405 MILLONES | Inicia transformación de la cancha Brisas del Magdalena

            • Sucesos

              Capturan al “Pikao” en pleno baile durante las corralejas de Villanueva

              En Bolívar capturan al “Víctor Cool” señalado de homicidio

              Mujer que pretendía instalar explosivos en Bogotá fue capturada tras detonación accidental

              Trending Tags

              • Política

                AVIONES GRIPEN Y ESTRATEGIA AÉREA | Petro afina compra millonaria en medio de tensiones sociales y geopolíticas

                Rosa Villavicencio asume la Cancillería en medio de la tormenta política por el contrato de pasaportes

                ¿La renuncia de Laura Sarabia abre grietas en el proyecto Petro?

                Trending Tags

                • Regional
                • Barranquilla
                • Sucre
                • Nacional

                  OLEADA DE VIOLENCIA CONTRA LA PRENSA | 226 agresiones en 2025

                  ¡GOLPE AL PLAN PETRO! | Corte Constitucional tumba artículo clave que alteraba cobros por obras de valorización

                  Cae alias “El Costeño”, presunto cerebro del atentado contra Miguel Uribe Turbay

                  CIRCULAR ROJA CONTRA ALIAS ‘EL COSTEÑO’ | Señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe

                  MIGUEL URIBE CONTINÚA EN ESTADO CRÍTICO

                  MASACRE EN GUAVIARE | Un crimen contra la fe y una dolorosa señal del fracaso estatal

                  Empresas lideradas por mujeres superan en rentabilidad, sostenibilidad e innovación, según estudio de Areandina

                  MISIÓN CUMPLIDA | Murió Nydia Quintero: la dama de la solidaridad que tocó el alma de Colombia

                  Miguel Uribe es sometido a cirugía en Bogotá: su esposa reporta evolución positiva

                • Deportes

                  DOLOR SIN CONSUELO EN EL FÚTBOL | Diogo Jota muere en accidente solo 11 días después de su boda

                  LUTO EN EL FÚTBOL MUNDIAL | Diogo Jota muere a los 28 años en un trágico accidente junto a su hermano André

                  Colombia blanquea a Perú y avanza con fuerza a la Súper Ronda del Panamericano de Sóftbol Femenino

                  Trending Tags

                  • Crónica
                  • Loterías
                  • Turismo
                  • Gente
                  • En la memoria
                  • Salud
                  • ZC
                  • Internacional
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Caldas

                    ¿Quién responde por la limpieza y mantenimiento de estos espacios?

                    “Estamos haciendo lo que el Gobierno no hace”: Jorge Eduardo Rojas

                    GOLPE AL CRIMEN ORGANIZADO EN AGUADAS | Extinción de dominio afecta finanzas de ‘Los del Cerro’

                    Caen dos kilos de marihuana camuflados en encomienda durante control en vía nacional

                    REGIONES | Universidad de Caldas inicia ambiciosa transformación regional con obras en Anserma y La Dorada

                    ASEGURADOS | Caen presuntos responsables del crimen de un adulto mayor en Samaná, Caldas

                    390 CASOS | Caldas en alerta por brote de síndrome boca-mano-pie

                    Caen 7,5 toneladas de marihuana camufladas en cargamento de empanadas

                    LUTO | La música colombiana despide a una de sus grandes voces

                    • Mas
                  No Result
                  View All Result
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Opinión

                  ¿Por qué es conveniente que Cartagena continúe siendo patrimonio histórico y cultural de la Humanidad?

                  Por: Alexander Covilla Manjarres / Abogado.

                  Opinión 724 Por Opinión 724
                  26 enero, 2018
                  en Opinión
                  0

                  Los hechos históricos ocurridos en la ciudad, así como la riqueza cultural, arquitectónica y artística de Cartagena, fueron las razones por las que fue declarada Patrimonio Nacional de Colombia en 1959 y en 1984 cuando mediante resolución N° 285 fue declarada y recomendada a integrar el listado de Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad por parte del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, también conocido como ICOMOS de la UNESCO.

                  Desde ese entonces nuestra ciudad hace parte del privilegiado catálogo de sitios denominados por ese organismo como patrimonios mundiales que en total hasta 2017 eran 1.076, pero, aún más meritorio es el hecho que estamos en un selecto grupo de los que son históricos y culturales lo que para cualquier desprevenido no pasaría de ser un título intrascendente, salvo que le dijésemos que como Cartagena solo existen 832 sitios en 167 países en todo el mundo, lo cual configura un plus favorable que repotencia ante el concierto universal a nuestra ciudad haciéndola un atractivo turístico de primer orden y posicionándonos a nivel interno como el destino turístico de los Colombianos por antonomasia.

                  ¿Qué beneficios trae ser patrimonio mundial?

                  Los beneficios son en doble vía, por un lado las ciudades ganan protección de su patrimonio, es un seguro de vida, los beneficios de incluirse dentro del listado de Patrimonio de la Humanidad son altos, y ninguna ciudad está dispuesta a perderlos. La UNESCO, consciente de ello, obliga a legislar específicamente para proteger y conservar el patrimonio seleccionado, de modo que se mantengan criterios estables de vigilancia y restauración, sin que ello dependa de la tendencia politica del gobierno de turno, Para realizar las tareas de protección y restauración, la UNESCO destina partidas específicas a las ciudades designadas, se vale del Fondo del Patrimonio Mundial, una reserva financiera compuesta por aportaciones obligatorias de todos los Estados Partes de la Convención de Patrimonio Mundial y por otras aportaciones voluntarias. Las ciudades tienen la oportunidad de acudir a él.

                  ¿Cómo se reciben esos recursos?

                  Estas varían en función de las necesidades de los monumentos, La UNESCO contempla varias posibilidades, siempre bien dotadas: desde asistencia de emergencia para reparar de forma inmediata elementos en serio peligro (un máximo de 67 mil euros en 2011), hasta la convencional asistencia para conservación y gestión de los monumentos Patrimonio de la Humanidad (cantidades variables, entre 4 mil 500 euros y 27 mil euros. Los criterios son variados.

                  Naturalmente, el fondo es especialmente útil para países pobres que cuentan con pocos recursos para mantener sus zonas patrimoniales, ya sean monumentales o naturales. En países occidentales como España, la labor es de apoyo, ya que el Estado y los ayuntamientos también contribuyen a la restauración y conservación de sus zonas monumentales.

                  Aunque la propia UNESCO es consciente de la dicotomía: por un lado, la declaración beneficia la conservación de los monumentos; por otro, atrae a miles y miles de turistas que precisamente pueden poner en riesgo tal conservación.

                  El desarrollo social y económico de la sociedad está íntimamente relacionado con el fortalecimiento de los aspectos, culturales, científicos y tecnológicos, en un marco de respeto, solidaridad, interculturalidad, pluralismo y tolerancia de valores culturales ajenos a los propios. Por otra parte el patrimonio cultural bien sea material e inmaterial, representan rasgos característicos y de identidad ante otras culturas. La protección, conservación y promoción del patrimonio cultural es base de la memoria de la humanidad y pilar fundamental para la construcción del futuro, por lo tanto todos los países en general, tanto a nivel regional como internacional están apoyando las acciones conducentes a la salvaguardia del patrimonio, especialmente en lo que se refiere a centros históricos, a través de la aplicación de políticas que ayuden a la preservación de estos.

                  Esto último apunta a desarrollar políticas de turismo y protección del patrimonio junto con legislación respectiva para la protección de los monumentos históricos y culturales, entre otras cosas, obligada en razón a que Colombia es un estado miembro de La UNESCO, so pena de perder dicho status y beneficios internacionales desde el punto economico y de promoción como destino turístico que cuenta con un plus, a continuacion reseñaremos las normas más relevantes al respecto.

                  • Ley 48 de 1918 (Congreso de Colombia, 1918) se creó la Dirección Nacional de Bellas Artes con funciones en la conservación de “edificios y monumentos públicos, fortalezas, cuadros, esculturas y ornamentos de los tiempos coloniales y monumentos precolombinos”
                  • Leyes 5 de 1940 y 107 de 1946 se avanzó en la definición patrimonial colombiana.
                  • en 1940, dando inicio a una política de protección para el sector histórico en su totalidad.
                  • Ley 163 de 1959 se avanzó en la protección del patrimonio.
                  • Ley de Patrimonio 397 de 1997 el Congreso de Colombia establece que lo integra.
                  • La Ley General de Turismo, Ley 300 de 1998, reconoció al turismo, como actividad prioritaria para el desarrollo económico del país y estableció los objetivos de política hacia su competitividad y sostenibilidad.
                  • Ley 768 de 2002 (Congreso de Colombia, 2002) por lo cual se adopta el Régimen Político, Administrativo y Fiscal de los Distritos. La Ley dispuso que “los órganos y autoridades distritales ejercieran atribuciones relacionadas con el manejo, la administración y control de los bienes que forman parte del Patrimonio histórico y cultural de la Nación localizados en su jurisdicción.
                  • La Alcaldía de Cartagena delegó estas facultades en el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), creado por el Consejo Distrital mediante Acuerdo 001 del 2003.
                  • Ley 1185 del 2008 (Congreso de Colombia, 2008) se modifica la Ley General de la Cultura.
                  • La Ley 1185 de 2008, concordante con la Convención de la UNESCO (2003) en su artículo 1 nos define que es patrimonio cultural, particularmente el centro amurallado fue declarado como como Patrimonio Nacional.

                  ¿Cuál ha sido el aporte del Gobierno nacional?

                  La legislación actual ha establecido que la manutención de los monumentos históricos integra el gasto público, pero, a pesar de ello, el gobierno nacional ha dejado esa responsabilidad a su auto sostenibilidad, en lo que respecta a Cartagena a partir del año 2001 mediante el Decreto 0977 de 2001 la administración Distrital podrá incluir en el Estatuto Tributario Distrital, incentivos consistentes en la exoneración del impuesto predial y complementario cuando se realicen obras de restauración monumental, tipológica, tipológica de fachada con adecuación interior, adecuación general o edificaciones nuevas, estableciendo el porcentaje de exoneración en cada caso, sin embargo eso resulta ínfimo y como ya hemos señalado deja a la auto sostenibilidad y a la generación de recursos provenientes del turismo que dicho sea de paso el único sector que más se beneficia es el hotelero en razón que desde el año 1991 goza de exoneración de impuestos, por ello son tan importantes los recursos provenientes del ICOMOS y absoluta razón le cabe a la UNESCO al llamarles la atención al Gobierno nacional y distrital por la construccion del edificio AQUARELA a menos de 200 Mts de distancia del emblemático Castillo de San Felipe de Barajas, en razón a que prácticamente es este organismo quien asume la inversión para el mantenimiento de los monumentos en Cartagena, no queremos siquiera imaginarnos el hecho donde a la Nación le tocara asumir los gastos de mantenimiento de los monumentos, pues, mientras que la calidad de vida de la nación decrece inversamente proporcional al crecimiento de los impuestos que se implementa cada año, en razón a que los recursos recaudados se destinan a los bolsillos de los ladrones de cuello blanco, -recordemos que la corrupción anualmente hurta 50 billones de pesos- quienes se han apropiado no solo del presupuesto de la Nación, sino tambien que han cooptado todo el esquema político administrativo del Estado Colombiano y en particular el del llamado Corralito de Piedra, observando ese posible escenario el Gobierno nacional ha iniciado acciones y ha ordenado iniciar las actuaciones administrativas tendiente a la búsqueda de demoler el edificio, dadas esas circunstancias y la consuetudinaria cultura de la dependencia y el pordioserismo internacional que ha hecho carrera en los gobiernos colombianos no puede darse el lujo de perder el patrocinio de la UNESCO.

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  Concejales y exconcejales implicados en corrupción no aceptaron los cargos

                  Próxima publicación

                  Claudia López pide elecciones atípicas para Cartagena

                  Opinión 724

                  Opinión 724

                  Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores y no reflejan la posición u opinión de www.724noticias.com.co

                  Próxima publicación

                  Claudia López pide elecciones atípicas para Cartagena

                  Deja una respuesta

                  Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                  Espacio publicitario

                  UNICARTAGENA

                  DENUNCIE!

                  www.724noticias.com.co

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Video-2025-06-17-at-12.43.20-PM.mp4

                  NUESTRA IMAGEN

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Sucesos
                  • Política
                  • Regional
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Nacional
                  • Deportes
                  • Crónica
                  • Loterías
                  • Turismo
                  • Gente
                  • En la memoria
                  • Salud
                  • ZC
                  • Internacional
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Caldas
                    • Mas

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Envíenos un mensaje de texto y suscribase a nuestro portal de noticias 724 para que esté bien informado.