Santa Rosa Sur. El gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, tras señalar a la guerrilla del ELN como responsable del ataque con explosivos a la Estación de Policías del corregimiento de Buenavista en el sur del departamento que dejó dos policías muertos, otros dos heridos y cuantiosos daños materiales, respaldo la decisión del presidente Juan Manuel Santos Calderón, de suspender los diálogos con el ELN, grupo subversivo al que también se le atribuyen dos actos terroristas contra la fuerza pública en el área Metropolitana de Barranquilla, el pasado fin de semana.
“Totalmente de acuerdo con el señor presidente. No hay coherencia, señales ni mensajes de parte de este grupo subversivo en querer la paz. Todo lo contrario, han sembrado dolor y muerte en nuestro país. Por lo tanto, no hay posibilidad alguna de seguir en un diálogo con quienes le apuestan a la guerra y no a la reconciliación”, dijo Turbay Paz.
El mandatario departamental, quien presidió un consejo de seguridad en Santa Rosa del Sur, señaló que el próximo 15 de febrero, convocará un nuevo encuentro donde haga presencia el Ministro de la Defensa y el mismo Presidente de la República, para diseñar políticas de seguridad que permitan garantizar la integridad de las poblaciones en peligro por la presencia de grupos alzados en armas.
El jefe del gobierno departamental, planteó la necesidad que el Ejército Nacional permanezca patrullando el sur del departamento de manera constante; anunció que buscará tener una audiencia con el Ministerio de Defensa para exponer algunos problemas logísticos que estarían afectando la operatividad efectiva en la zona.
“Ya sabemos que el Batallón tiene complicaciones logísticas. Por eso hay que darles las condiciones necesarias para que puedan tener presencia en todos los territorios: Cantagallo, Arenal del Sur, Morales, Norosí, donde sea necesario”, dijo Turbay.
También planteó buscar ante el Ministerio del Interior, mayor apoyo para las Personerías de estos apartados pueblos de Bolívar “entendemos que no solo protegen a las comunidades y procesan quejas, reclamos, ante empresas de servicios públicos, sino que también trabajan sobre el tema de víctimas y el derecho humanitario en estas regiones”, indicó Turbay.
El gobernador solicitó que, de manera responsable, la fuerza pública atienda con prontitud las denuncias hechas por la comunidad del sur de Bolívar con relación a la presencia de personas sospechosas. “Hay que prestarle atención a la información generada por la comunidad”
El mandatario también expresó su preocupación frente a varias denuncias según las cuales, muchos delincuentes son capturados y luego recuperan la libertad de manera inmediata situación que pone en peligro a los denunciantes. “Ante los directores de Fiscalías, del Magdalena Medio y de Bolívar, o ante la Dirección Nacional de Fiscalías, voy a solicitar una audiencia para exponer esto como Gobernación de Bolívar. «Tiene que haber una manera para que el esfuerzo de un Policía o de un Soldado no se vea perdido porque la complejidad hace que un abogado pueda sacar provecho de esas situaciones que minan la confianza de la ciudadanía”, indicó Turbay.
En el consejo de seguridad también fue analizado apoyo para las familias afectadas por el atentado en Buenavista, cuya onda expansiva afectó varias viviendas.