El próximo lunes de 12 marzo, la Alcaldía de Cartagena y la Gobernación de Bolívar, suscribirán el convenio de apoyo ante la declaratoria de Calamidad Ambiental latente en la zona de Playetas-Barù.
Firmado este convenio, el ejecutor de la obra será el Distrito de Cartagena, a través de la Oficina de Valorización, teniendo en cuenta el contrato de concesión vigente.
El alcalde (e) de Cartagena, Sergio Londoño Zurek, señaló que gracias a los recursos de la administración departamental que ascienden a 15 mil millones de pesos, se pueden adelantar los trabajos y proteger el ecosistema en esa zona considerada en riesgo inminente.
“Este es uno de los puntos más importantes en materia coralina y se debe cuidar, por eso se decretó la calamidad pública para prevenir y mitigar el daño ambiental” dijo Londoño.
Con los millonarios recursos aportados por la gobernación de Bolívar se construirán siete grandes box coulverts que van a permitir, de forma regulada, el paso del agua del mar hacia la Ciénaga interna del Moján, lo que permitirá mantener vivas las especies. Los trabajos también incluyen un relleno en piedra, hasta los box coulverts, que garantice el tránsito de vehículos a lo largo de los 1,4 kilómetros que incluyen esta zona de Playetas-Barú.
El Alcalde y el Gobernador de Bolívar coincidieron en afirmar que con esta obra, gana la Isla de Barú en movilidad, competitividad, seguridad, salud y educación al igual que permite proteger el ecosistema y las especies que allí conviven.