El candidato presidencial, Humberto de la Calle Lombana, asegura que la verdadera carrera al Palacio de Nariño, comienza después del 11 de marzo. El abogado y ex vicepresidente de Colombia, se sometió en noviembre de 2017 a la consulta liberal frente a Juan Fernando Cristo y se impuso con más de 365 mil votos.
“No podemos estar atados al pasado, hay que superar esta situación. Veo una cierta miopía selectiva cuando se habla de crímenes graves, pensamos en las Farc y olvidamos que aquí hubo un conflicto donde también hay otros responsables, por eso la JEP es para todos; organizaciones sucesoras del paramilitarismo y miembros de la fuerza pública que equivocaron el camino; la indignación es correcta y moralmente más valida si critica la totalidad de las violaciones y no solo parte de ellas”, es parte del discurso que maneja el candidato del Partido Liberal.
Humberto De la Calle, sostiene que “Frente a las bacrim no hay camino distinto a enfrentarlas y con relación al Eln, asegura no tenerle fe a un proceso de negociación si no existen garantías y la mejor garantía es el cese unilateral”.
La propuesta del candidato presidencial busca vencer la “industria de la enfermedad” y crear un verdadero sistema de salud, “hablo de medicina preventiva, médico familiar como puerta de ingreso al sistema que actúe de manera activa, previendo y no esperando la enfermedad. El método de pago que propongo es pagar por la mejor salud”.
De la Calle, sostiene que habrá medición de la salud por las personas que no se enferman, que comen bien, que hacen deporte, que demoran la aparición de las enfermedades crónicas y de esta manera se alivian los costos que tanto pesan sobre el sistema de salud.