El Comandante del Departamento de Policía Bolívar, Coronel Mauricio Báez Gómez, confirmó que aunque ha transcurrido más de un año de la puesta en marcha del Código Nacional de Policía y convivencia ciudadana, aún falta más conciencia en los ciudadanos para no seguir cayendo en comportamientos contrarios a la convivencia, pero a pesar de esto se obtuvieron resultados importantes en la reducción de delitos de mayor impacto social como son los homicidios que descendieron a 14% y de la misma manera los hurtos a personas registraron una disminución del 11% con relación al año 2017.
En el primer trimestre del año 2018 se han impuesto un total de 700 comparendos sancionatorios, correspondientes a las amonestaciones o multas representados en salarios mínimos legales vigentes tipificados en las diferentes conductas establecidas en el Código Nacional de Policía.
Entre las más reiterativas se destacan: el irrespeto a la autoridad, las riñas en vía pública, los vecinos ruidosos, el comercio ilegal de fauna y flora, el mal manejo de las basuras y realizar necesidades fisiológicas en vía pública.
Los municipios donde más se registra la aplicación del Código Nacional de Policía son: Arjona, Magangué, Mompox, San Juan de Nepomuceno y Villanueva, pero también existen excepciones en poblaciones como: Pinillos, San Jacinto del Cauca, Montecristo, Río viejo, Barranco de Loba, Tiquisio y Regidor donde aún no se han impuesto comparendos, debido a que desde la entrada en vigencia del Código, aún las autoridades administrativas no han suministrado la logística correspondiente a la entrega de comprenderás a los comandantes de esas Estaciones de Policía.
El coronel Báez, expresó que en el 2018 se continuarán desarrollando las acciones correspondientes a la aplicación de la ley 1801 con la finalidad de mantener las condiciones de convivencia y seguridad ciudadana en todas las poblaciones del departamento de bolívar.