Por su incansable trabajo social con madres adolescentes en el país, Catalina Escobar Restrepo es conocida como ‘la heroína de Colombia’ y la ‘madrina de Cartagena’. Su labor inició cuando se percató del maltrato infantil presente en Cartagena, por las elevadas cifras de abuso sexual y embarazo en adolescentes.
En 2015 el número de nacimientos en mujeres adolescentes en la nación fue 142 mil 024 y la tasa de embarazo del 17.5%. Esta situación y la trágica muerte de su hijo, la llevaron a emprender la misión de salvar y transformar la vida de miles de bebés y mamás jóvenes en la ciudad de Cartagena, hasta convertirse en el apoyo y figura materna de muchas niñas colombianas.
A sus 47 años, Catalina lucha día a día para ofrecerles a otros la posibilidad de tener una vida mejor fuera de las zonas vulnerables. “Me di cuenta que la única forma de asegurar la salud física y emocional a largo plazo de los niños, es logrando que las madres adolescentes cuenten con un apoyo real, donde se sientan seguras, amadas y empoderadas. Con la capacidad de soñar, de adueñarse de su cuerpo, de su futuro y el de sus hijos, y así, poder salir del ciclo vicioso de la pobreza”, dijo Escobar Restrepo.
La labor que ha desempeñado Catalina, por más de 16 años, ha sido reconocida por dolex Forte al nombrarla la primera “Héroe Forte” de Colombia. Un homenaje que GlaxoSmithKline, a través de la marca líder en el tratamiento del dolor, busca extender a aquellas personas del común que se esfuerzan por continuar con sus labores y ayudar a sus comunidades aunque enfrenten fuertes dolores.
Para Catalina, su jornada y la de su equipo de trabajo en la fundación Juan Felipe Gómez Escobar está llena de emociones, sentimientos encontrados y ganas de seguir ayudando a quienes más lo necesitan. «En la ‘Juanfe’ cada beneficiaria tiene un gran peso emocional por su contexto familiar, su pasado o situación económica».
La mayoría de niñas beneficiadas han sido víctimas del maltrato físico, psicológico, e incluso algunas de ellas fueron violadas y como consecuencia de este acto resultaron embarazadas. “En compañía de nuestros colaboradores, cada una de estas niñas trabajan arduamente para seguir adelante, fortalecer su autoestima y formarse en algún oficio productivo que les pueda generar ingresos, a pesar de su pasado. Verlas llenas de esperanza y con brillo en sus ojos nos recarga de energía, humanidad, fortaleza y nos demuestra que cualquier obstáculo puede vencerse con amor y perseverancia”.
En compañía de su equipo de trabajo, conformado por 100 personas aproximadamente, Catalina Restrepo ha logrado beneficiar alrededor de 4 mil madres adolescentes y 5 mil bebés a lo largo de estos años, razón por la cual dedica completamente su vida a la Fundación.
La fundación ‘Juanfe’ desarrolla y trabaja tres diferentes proyectos: el programa de madres adolescentes primigestantes, el programa de madres adolescentes en seguimiento y el programa de la Oficina de Empleo y Emprendimiento. Cada uno con un período determinado, en los cuales se llevan a cabo actividades que las ayudan a continuar adelante por su futuro y el de sus hijos, como fortalecimiento psicoafectivo, inserción laboral, programas de emprendimiento, obtención de títulos técnicos y búsqueda de empleo.
Esta campaña, creada por dolex Forte, comenzó en enero con el propósito de homenajear a todas aquellas personas que se convierten en “Héroes Forte” día a día y desde sus disciplinas o vocaciones se unen a la labor de ayudar a las personas para que puedan manejar mejor su dolor y el de quienes los rodean en sus comunidades y círculos sociales a pesar de los desafíos de la vida cotidiana y sus dolencias.
“Me uní a esta iniciativa porque representa mi labor en la ‘Juanfe’, donde a pesar de las adversidades, mi pasión y determinación me dan la energía para continuar y trabajar sin descanso por generar una transformación social. Me siento profundamente identificada con ella porque reconoce la labor de las personas cuyo dolor físico no impide que sigan trabajando por curar el dolor humano en sus sociedades”, puntualizó Catalina Escobar.