Con el propósito de reducir los índices de corrupción en las administraciones departamentales, la Contraloría General de la República viene trabajando a través de la Red Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas con las comunidades en el país para fortalecer la veeduría social en materia de inversión de los recursos públicos.
“Lo que hace esta red es destinar todos los recursos, todo el capital humano, que tienen las instituciones que conforman la red para que las veedurías de los colombianos se fortalezcan”, dijo el Contralor Delegado para la Participación Ciudadana, Julio Andrés Ossa Santamaría.
El funcionario explicó que la misión de cada veedor es ayudarle a los ciudadanos a que en su ejercicio de control social combatan la corrupción, estén más atentos a la inversión de los recursos públicos y logren la realización de ese derecho ciudadano.
Uno de los ejemplos de la importancia de la red ciudadana se evidencia en Cundinamarca, donde varios proyectos sociales se han desarrollado gracias al aporte y el empoderamiento de los cundinamarqueses en temas de salud, minería, medio ambiente y el derecho de la población en situación de discapacidad. “Pasamos de 40 municipios con política pública a 104. Quiero agradecer a la Contraloría General por el apoyo que le está dando a Cundinamarca en esta labor”, sostuvo el contralor de Cundinamarca, Ricardo López.