Cuatro de los cinco candidatos que se miden este domingo 6 de mayo en la contienda electoral para la Alcaldía de Cartagena de Indias, han sido concejales de la ciudad de Cartagena, el otro es un lingüista literato quien en una oportunidad aspiró a la Asamblea de Bolívar.
- Antonio Quinto Guerra Varela:
Abogado, especialista en alta gerencia, docente y ex concejal de Cartagena de Indias, a sus 55 años y con 25 de carrera política aspira al primer cargo público del Distrito por segunda vez. En 2015 fue candidato a la Alcaldía de Cartagena por el Partido Conservador Colombiano y obtuvo 100 mil 082 sufragios, la segunda votación más importante en la ciudad.
- Andrés Fernando Betancourt González:
Odontólogo, especialista en gobierno y gestión pública, tiene 48 años. Fue jefe de Investigaciones de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena y docente. En 2008 fue elegido como concejal de Cartagena y en las elecciones de 2015 se inscribió como candidato a la Alcaldía Distrital, por el Movimiento Significativo de ciudadanos Cartagena Confirma, obtuvo 48 mil 879 votos. La tercera votación. Ahora está avalado por el Partido ASI.
- David Alfonso Múnera Cavadía:
Abogado, docente y exconcejal de Cartagena, tiene 64 años. En 2012 fue elegido Concejal de la ciudad con el aval del Polo Democrático Alternativo y se convirtió en el más fuerte opositor de los gobernantes de turno. En las elecciones de 2015 se postuló de nuevo para repetir curul. pero no le alcanzó la votación para repetir la curul. Obtuvo 3 mil 400 votos. Hoy se mide por primera vez como candidato a la Alcaldía Distrital.
- Javier Nicolas Bustillo Pertuz :
Contador público, especialista en promoción y desarrollo económico, gerencia y marketing político. Tiene 59 años. Fue concejal de Cartagena por tres periodos consecutivos desde 1992. Ha sido candidato a la Alcaldía de Cartagena en tres oportunidades. También fue auditor general de la Contraloría General de la República, Tesorero Distrital de Cartagena de Indias y alcalde de Magangué (Bolívar).
- Armando Luis Córdoba Julio:
Es lingüista y literato titulado de la Universidad de Cartagena, especialista en cooperación internacional para el desarrollo, tiene 39 años. Se ha desempeñado como coordinador del programa de superación de pobreza, coordinador de gobernabilidad de la Alcaldía Local Virgen y Turística, presidente de la fundación nuevo humano de promoción de lectura y escritura. Ha sido además presidente de la Junta de Acción Comunal de Olaya Hererra sector La Magdalena.
Quien hoy gane en las urnas se convertirá en el alcalde número 13 elegido por voto popular en Cartagena de Indias. Por la ciudad en calidad de encargados han ejercido ocho, alcaldes pero el periodo más extenso sin duda alguna ha sido el de Sergio Londoño Zurek.
En Cartagena de Indias, 749 mil 593 ciudadanos están habilitados para ejercer su derecho al voto, de los cuales 399 mil 568 son mujeres y 350 mil 025 son hombres, quienes podrán sufragar en 70 puestos de votación, donde se han habilitado 1.562 mesas para la jornada electoral.