El Comandante del Departamento de Policía Bolívar, Coronel, Mauricio Báez Gómez, expresó que la preocupación por la protección al medio ambiente debe nacer al interior de la familia y en ese sentido el Grupo de Policía Ambiental del municipio de Arjona trabaja preventivamente incentivando en las comunidades y sobre todo en las nuevas generaciones, la preocupación por proteger el planeta y evitar que se incrementen los niveles de contaminación.
El oficial confirmó que sus hombres han capacitado un grupo de jóvenes que hoy son catalogados como “Protectores del medio ambiente” quienes tienen la tarea de poner en práctica y ser multiplicadores de los conocimientos adquiridos con familiares, amigos y compañeros de estudio, buscando construir una cultura de protección al medio ambiente donde se integren campesinos de la zona, docentes, comerciantes, ganaderos, profesionales en todos los campos y la comunidad en general, en la búsqueda de un fin común basado en aumentar zonas libres de contaminación.
El comandante explicó que cada día el planeta sufre las extremas condiciones de contaminación, deforestación y calentamiento global, algo de lo cual los seres humanos no somos ajenos, por ende, estas afectaciones se reflejan en inundaciones y catástrofes naturales, situaciones que ha cobrado la vida de muchas personas en nuestro país y en el mundo.
Las afectaciones también se evidencian en la salud de los humanos con la aparición de enfermedades como el cáncer de piel, el ébola, la gripe aviar, fiebre amarilla, cólera entre otras patologías que causan la muerte.
Los uniformados desarrollan capacitaciones técnicas donde participaron más de 200 estudiantes de diferentes planteles educativos del municipio de Arjona quienes fueron instruidos en temáticas que les permitieron aprender a reciclar adecuadamente los residuos sólidos, así como a desarrollar estrategias para minimizar los niveles de contaminación desde su entorno, de la misma manera aprendieron prácticas en germinación de semillas, reforestación focalizada y protección a la fuentes hídricas.
“Los padres y madres deben convertirse ante los ojos de sus hijos en unos lideres ejemplarizantes en cuanto a temas de reciclaje y reducción de agentes contaminantes que se producen en su entorno” dijo el Coronel, Mauricio Báez Gómez.
El oficial manifestó que los policías ambientales y ecológicos se encuentran ubicados en las distintas poblaciones bolivarenses y desarrollan actividades tendientes a incentivar el amor por la naturaleza y la protección al ecosistema.