Protección permanente de parte de la Policía, investigación de la Fiscalía para determinar autores de las amenazas y comunicación permanente con la Alcaldía, fueron las primeras decisiones adoptadas por el Gobierno Distrital y demás autoridades para garantizar la seguridad de los líderes y lideresas amenazados en Cartagena de Indias.
“No se va a permitir que se afecte la convivencia de los ciudadanos que ejercen liderazgo en sus comunidades”, dijo la alcaldesa (e) de la ciudad, Yolanda Wong Baldiris.
El Consejo de Seguridad fue realizado en el Puesto de Mando Unificado de la Policía Metropolitana, en Manga, con la presencia de los líderes amenazados. “Son tres acciones que hemos tomado: protección 24 horas de la Policía, acciones contundentes de la Fiscalía frente a las denuncias que se vienen presentando y la judicialización en el caso de los que tienen nombre propio. También habrá un enlace permanente de la Alcaldía que estará activado para cualquier alerta que generen esos líderes comunitarios”, expresó la mandataria al concluir la reunión.
Este sábado se hará otro consejo de seguridad, pero en el corregimiento de Pontezuela, para analizar puntualmente los casos de los líderes amenazados en esa comunidad.
“Vamos a dar resultados contundentes frente a estas intimidaciones. No vamos a permitir que nuestros líderes comunitarios sean amenazados y dejen de hacer esa labor con los ciudadanos por unas amenazas de dos o tres”, dijo Wong Baldiris.
La mandataria agregó que tanto el Gobierno como las autoridades están unidos para rodear a los líderes y hacer seguimiento 24 horas.
Sobre los hechos que motivan las amenazas, que al parecer son por denunciar microtráfico en sus barrios, la Alcaldesa Wong, aseguró que se hacen las investigaciones pero mientras tanto se les garantiza la protección y el acercamiento con la institucionalidad para derrotar juntos a esos que quieren intimidar a los líderes sociales.
El comandante de la Policía, Brigadier General, Luis Poveda Zapata, manifestó que algunos líderes tienen protección, otros se les pasa revista y que en el caso de Pontezuela se investiga con Fiscalía para esclarecer quienes son los autores de la amenaza que se hizo a través de un panfleto. “Buscamos perseguir a los autores materiales de este hecho y esclarecer a situación si se trata de una amenaza real”, dijo el alto oficial.