La Procuraduría General de la Nación emitió un control de advertencia, donde cuestiona las relaciones contractuales del Distrito de Cartagena con Edurbe.
En menos de un mes, la alcaldía de Cartagena suscribió con Edurbe siete convenios para la gerencia de obras por un valor superior a los 58 mil millones de pesos. Recientemente firmaron otro convenio que aumenta la cifra a más de 63 mil millones de pesos.
Según un análisis de Funcicar, estos convenios se hicieron de manera directa para la gerencia de obras que pudieron haber sido suscritas con las Unidades de Contratación del Distrito lo que hubiese permitido un ahorro, toda vez que Edurbe cobra por concepto de administración de los recursos, al menos el 5% del monto total de cada convenio.
En concepto de la Procuraduría General de la Nación, no se evidencia un análisis profundo de la Alcaldía sobre la conveniencia y justificación para firmar esos convenios, teniendo en cuenta que el Distrito cuenta con la Secretaría de Infraestructura y la Unidad Asesora de Contratación, que cumplen las mismas funciones que serán ejecutadas por el Edurbe».
De acuerdo con el análisis, Edurbe está subcontratando estas obras por valores inferiores a los que pagó la Alcaldía y además realiza invitaciones abiertas que cuentan con poca publicidad y tiempos muy cortos para presentar ofertas. Esto supone un obstáculo para la democratización de la contratación.
El análisis de Funcicar detalla que los convenios suscritos por la Alcaldía, en su mayoría, no fueron publicados a tiempo en la plataforma de contratación electrónica, Secop, lo cual representa una contravención a la transparencia de la contratación estatal.
“El control de advertencia hace parte de la acción preventiva iniciada por el órgano de control para determinar los motivos que llevaron a la alcaldía a entregar solo a Edurbe la ejecución de esas obras y los procedimientos seguidos por el Distrito para publicar en el Secop (Sistema Electrónico para la Contratación Pública) los actos administrativos que dieron origen a los convenios”.
Concluye el análisis de Funciar que Edurbe es una empresa con fuertes debilidades financieras, técnicas e institucionales, que no cuenta con la capacidad para ejecutar directamente las obras y en este sentido la Procuraduría también advirtió al Distrito sobre “el comportamiento contractual reciente de Edurbe, que registra deudas con algunos de sus contratistas por más de 15 mil 300 millones de pesos, situación que podría generar un riesgo para la ejecución de los convenios suscritos.
«Nos preocupa que pese a las alertas que se han hecho desde diversos sectores de la sociedad civil, la Alcaldía continúa entregando contratos a Edurbe para la subcontratación de obras. Esta semana se publicó un nuevo convenio para la adecuación de un hogar infantil en el barrio Flor del Campo, por más de 5 mil millones de pesos”, dijo la directora de Funcicar, Carolina Calderón Guillot.