Una producción de 52 mil metros cúbicos de agua potable generará la nueva planta de tratamiento “El Cerro” que se construye a orillas de la carretera Transversal Barú en Cartagena y cuyos trabajos avanzan en un 44%.
Las obras civiles de los diferentes componentes se desarrollan según el cronograma diseñado, el cual incluye la construcción del módulo de tratamiento, el tanque de agua tratada, la estación de bombeo, la caseta de reactivos, el tanque de agua cruda y la caseta de la subestación eléctrica.
El gerente general de Aguas de Cartagena, Jesús García García, dijo que este proyecto muestra un buen avance y actualmente las labores se concentran en la armadura de hierro, fundida de columnas, muros y losas de cimentación, entre otros.
Señaló que la finalización de estos trabajos está prevista para el mes de diciembre “Estamos construyendo la planta que surtirá de agua a la Cartagena de los dos millones de habitantes. Seguimos robusteciendo el sistema de acueducto”.
La nueva planta de agua garantizará el abastecimiento durante los próximos 25 años. “Beneficiará a más de 160 mil personas, residentes en la zona suroccidental, en el barrio Villa Hermosa y los corregimientos del sur de la ciudad”.
García Garcia. explicó que la planta tomará agua desde el Canal del Dique y en el recinto se potabilizará para llevarla al sur de Cartagena, específicamente a zonas como Pasacaballos, Barú y el área industrial, entre otros, mientras que la planta actual surtirá el centro y norte de la ciudad. En la la obra se invirtieten 250 mil millones de pesos.