Un informe sobre movilidad adelantado por “Cartagena Como Vamos” realizado el año anterior, revela que el Sistema Integrado de Transporte Masivo movilizó 99 mil 440 pasajeros diarios, equivalentes al 22% de la demanda total por día.
De acuerdo con los estudios para el año 2020 fecha en la que el sistema deberá estar funcionado al 100% el numero de pasajeros a movilizar será de 452 mil todos los días.
La investigación señala que actualmente están en funcionamiento 15 rutas con 102 puntos de recarga de tarjetas, 18 estaciones, 170 vehículos en funcionamiento, 22 articulados para 160 pasajeros c/u, 61 Padrones con capacidad para 90 pasajeros y 87 Busetónes cada uno con capacidad para 50 pasajeros.
El año pasado los meses de mayor movilización de pasajeros en el SITM fueron agosto con 96.953, septiembre 98.255, octubre 95.297, noviembre 94.626 y en diciembre el Sistema Integrado de Transporte Masivo movilizó 93.856 usuarios.
Señala el informe de “Cartagena Como Vamos” que Transcaribe está retrasado en el cumplimiento de su cronograma de inicio de nuevas rutas y que aún se encuentra en etapa de implementación. “La reducción en la velocidad promedio del sistema se debe principalmente a la puesta en marcha de nuevas rutas alimentadoras en los carriles mixtos”.
El informe sobre movilidad señala que el parque automotor en la ciudad sigue incrementándose. En 2017 más de 3 mil nuevos vehículos fueron matriculados en esta capital. Esto sin contar con los que ruedan en la ciudad con matrícula de otros municipios.
En 2017 en Cartagena de Indias había más de 66 mil motos matriculadas que representan el 57% del parque automotor de la ciudad. Dice el informe que aunque en 2017 disminuyeron los accidentes de tránsito en la ciudad, se mantuvo la proporción de accidentes que involucran a una motocicleta. En la ciudad 6 de cada 10 atropellos a peatones vinculan una moto.