Que la Alcaldía de Cartagena de Indias tome acciones legales contra los peajes internos que funcionan en la ciudad y ordene su desmonte, pidieron voceros de los diferentes comités anti-peajes y veedurías ciudadanas al alcalde (e) de la ciudad Pedrito Tomas Pereira Caballero en reunión cumplida este jueves en el Palacio de la Aduana.
“La Obligación del Distrito, es asumir el control de los peajes y recuperar los recursos que han recaudado de más y que hoy suman unos $200 mil millones”, dijo el abogado Nausicrate Pérez Dautt.
Por su parte, el presidente de la Veeduría de la Rama Judicial Vejuca, Erick Urueta Benavides, destacó la receptividad del Alcalde Pereira Caballero para con el controversial tema y se comprometió que con su equipo jurídico revisará esa concesión para dar una pronta respuesta.
“Para nosotros la concesión finalizó y no se puede hacer nada más; he propuesto que el Distrito reciba la administración de los peajes, porque son 124 millones de pesos que diariamente le están quedando libres al concesionario. Yo creo, que el Alcalde quedó suficientemente ilustrado sobre el tema para que tome una decisión definitiva” dijo William Murra Babúm.
El Comité Cartagena sin Peajes, reiteró su llamado a la Procuraduría General de la Nación para que haciendo uso del artículo 160 del Código Único Disciplinario, se intervenga el contrato de concesión y evitar así que se siga defraudando al Distrito, porque de continuar operando, se seguirán quedando con los recursos que pertenecen a todos los cartageneros.
“Los estudios aseguran que la tasa interna de retorno llegó a su fin en abril de 2016 por lo tanto se deben reintegrar estos dineros, recordemos que el anterior alcalde (e) Sergio Londoño Zurek, tiene una investigación penal por el delito de prevaricato por omisión por este tema de los peajes y si no se toman los correctivos seguirán aumentando las conductas penales y disciplinarias”. Recalcó el abogado Erick Urueta Benavides.