martes, julio 8, 2025
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    🔥ZC | Lengua suelta, contratos millonarios y mentiras públicas

    OPINIÓN | Álvaro Leyva y la conspiración histórica

    OPINIÓN | Manta y el riesgo de un Crimen de Estado

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      🔥MAGANGUÉ EN PIE DE REVOCATORIA | Inician proceso de revocatoria contra el alcalde Pedro Alí

      🔥ZC | “¡BASTA YA!”: El Carmen de Bolívar se levanta contra las obras inconclusas del exgobernador Dumek Turbay Paz

      “BOLÍVAR O-KEY” | 40 becas para jóvenes de Turbaco que abren la puerta a empleos bilingües

      Gobernador de Bolívar propone alianza con la Fundación Real Madrid para transformar vidas a través del deporte

      🔥 ESCÁNDALO EN BOLÍVAR | Gerente de Iderbol ejerció el cargo pese a estar inhabilitado

      Bolívar se conecta con la innovación global

      SIMITÍ AVANZA EN MOVILIDAD ESCOLAR | Estudiantes del megacolegio ya cuentan con transporte digno

      BOLÍVAR | Comienza en El Guamo obra de alcantarillado que dignificará a más de 4.400 habitantes

      CON MÁS DE $2.405 MILLONES | Inicia transformación de la cancha Brisas del Magdalena

    • Sucesos

      Capturan al “Pikao” en pleno baile durante las corralejas de Villanueva

      En Bolívar capturan al “Víctor Cool” señalado de homicidio

      Mujer que pretendía instalar explosivos en Bogotá fue capturada tras detonación accidental

      Trending Tags

      • Política

        AVIONES GRIPEN Y ESTRATEGIA AÉREA | Petro afina compra millonaria en medio de tensiones sociales y geopolíticas

        Rosa Villavicencio asume la Cancillería en medio de la tormenta política por el contrato de pasaportes

        ¿La renuncia de Laura Sarabia abre grietas en el proyecto Petro?

        Trending Tags

        • Regional
        • Barranquilla
        • Sucre
        • Nacional

          OLEADA DE VIOLENCIA CONTRA LA PRENSA | 226 agresiones en 2025

          ¡GOLPE AL PLAN PETRO! | Corte Constitucional tumba artículo clave que alteraba cobros por obras de valorización

          Cae alias “El Costeño”, presunto cerebro del atentado contra Miguel Uribe Turbay

          CIRCULAR ROJA CONTRA ALIAS ‘EL COSTEÑO’ | Señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe

          MIGUEL URIBE CONTINÚA EN ESTADO CRÍTICO

          MASACRE EN GUAVIARE | Un crimen contra la fe y una dolorosa señal del fracaso estatal

          Empresas lideradas por mujeres superan en rentabilidad, sostenibilidad e innovación, según estudio de Areandina

          MISIÓN CUMPLIDA | Murió Nydia Quintero: la dama de la solidaridad que tocó el alma de Colombia

          Miguel Uribe es sometido a cirugía en Bogotá: su esposa reporta evolución positiva

        • Deportes

          DOLOR SIN CONSUELO EN EL FÚTBOL | Diogo Jota muere en accidente solo 11 días después de su boda

          LUTO EN EL FÚTBOL MUNDIAL | Diogo Jota muere a los 28 años en un trágico accidente junto a su hermano André

          Colombia blanquea a Perú y avanza con fuerza a la Súper Ronda del Panamericano de Sóftbol Femenino

          Trending Tags

          • Crónica
          • Loterías
          • Turismo
          • Gente
          • En la memoria
          • Salud
          • ZC
          • Internacional
          • En Vivo
          • Tecnología
          • Caldas

            ¿Quién responde por la limpieza y mantenimiento de estos espacios?

            “Estamos haciendo lo que el Gobierno no hace”: Jorge Eduardo Rojas

            GOLPE AL CRIMEN ORGANIZADO EN AGUADAS | Extinción de dominio afecta finanzas de ‘Los del Cerro’

            Caen dos kilos de marihuana camuflados en encomienda durante control en vía nacional

            REGIONES | Universidad de Caldas inicia ambiciosa transformación regional con obras en Anserma y La Dorada

            ASEGURADOS | Caen presuntos responsables del crimen de un adulto mayor en Samaná, Caldas

            390 CASOS | Caldas en alerta por brote de síndrome boca-mano-pie

            Caen 7,5 toneladas de marihuana camufladas en cargamento de empanadas

            LUTO | La música colombiana despide a una de sus grandes voces

            • Mas
          No Result
          View All Result
          • Inicio
          • Opinión

            🔥ZC | Lengua suelta, contratos millonarios y mentiras públicas

            OPINIÓN | Álvaro Leyva y la conspiración histórica

            OPINIÓN | Manta y el riesgo de un Crimen de Estado

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              🔥MAGANGUÉ EN PIE DE REVOCATORIA | Inician proceso de revocatoria contra el alcalde Pedro Alí

              🔥ZC | “¡BASTA YA!”: El Carmen de Bolívar se levanta contra las obras inconclusas del exgobernador Dumek Turbay Paz

              “BOLÍVAR O-KEY” | 40 becas para jóvenes de Turbaco que abren la puerta a empleos bilingües

              Gobernador de Bolívar propone alianza con la Fundación Real Madrid para transformar vidas a través del deporte

              🔥 ESCÁNDALO EN BOLÍVAR | Gerente de Iderbol ejerció el cargo pese a estar inhabilitado

              Bolívar se conecta con la innovación global

              SIMITÍ AVANZA EN MOVILIDAD ESCOLAR | Estudiantes del megacolegio ya cuentan con transporte digno

              BOLÍVAR | Comienza en El Guamo obra de alcantarillado que dignificará a más de 4.400 habitantes

              CON MÁS DE $2.405 MILLONES | Inicia transformación de la cancha Brisas del Magdalena

            • Sucesos

              Capturan al “Pikao” en pleno baile durante las corralejas de Villanueva

              En Bolívar capturan al “Víctor Cool” señalado de homicidio

              Mujer que pretendía instalar explosivos en Bogotá fue capturada tras detonación accidental

              Trending Tags

              • Política

                AVIONES GRIPEN Y ESTRATEGIA AÉREA | Petro afina compra millonaria en medio de tensiones sociales y geopolíticas

                Rosa Villavicencio asume la Cancillería en medio de la tormenta política por el contrato de pasaportes

                ¿La renuncia de Laura Sarabia abre grietas en el proyecto Petro?

                Trending Tags

                • Regional
                • Barranquilla
                • Sucre
                • Nacional

                  OLEADA DE VIOLENCIA CONTRA LA PRENSA | 226 agresiones en 2025

                  ¡GOLPE AL PLAN PETRO! | Corte Constitucional tumba artículo clave que alteraba cobros por obras de valorización

                  Cae alias “El Costeño”, presunto cerebro del atentado contra Miguel Uribe Turbay

                  CIRCULAR ROJA CONTRA ALIAS ‘EL COSTEÑO’ | Señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe

                  MIGUEL URIBE CONTINÚA EN ESTADO CRÍTICO

                  MASACRE EN GUAVIARE | Un crimen contra la fe y una dolorosa señal del fracaso estatal

                  Empresas lideradas por mujeres superan en rentabilidad, sostenibilidad e innovación, según estudio de Areandina

                  MISIÓN CUMPLIDA | Murió Nydia Quintero: la dama de la solidaridad que tocó el alma de Colombia

                  Miguel Uribe es sometido a cirugía en Bogotá: su esposa reporta evolución positiva

                • Deportes

                  DOLOR SIN CONSUELO EN EL FÚTBOL | Diogo Jota muere en accidente solo 11 días después de su boda

                  LUTO EN EL FÚTBOL MUNDIAL | Diogo Jota muere a los 28 años en un trágico accidente junto a su hermano André

                  Colombia blanquea a Perú y avanza con fuerza a la Súper Ronda del Panamericano de Sóftbol Femenino

                  Trending Tags

                  • Crónica
                  • Loterías
                  • Turismo
                  • Gente
                  • En la memoria
                  • Salud
                  • ZC
                  • Internacional
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Caldas

                    ¿Quién responde por la limpieza y mantenimiento de estos espacios?

                    “Estamos haciendo lo que el Gobierno no hace”: Jorge Eduardo Rojas

                    GOLPE AL CRIMEN ORGANIZADO EN AGUADAS | Extinción de dominio afecta finanzas de ‘Los del Cerro’

                    Caen dos kilos de marihuana camuflados en encomienda durante control en vía nacional

                    REGIONES | Universidad de Caldas inicia ambiciosa transformación regional con obras en Anserma y La Dorada

                    ASEGURADOS | Caen presuntos responsables del crimen de un adulto mayor en Samaná, Caldas

                    390 CASOS | Caldas en alerta por brote de síndrome boca-mano-pie

                    Caen 7,5 toneladas de marihuana camufladas en cargamento de empanadas

                    LUTO | La música colombiana despide a una de sus grandes voces

                    • Mas
                  No Result
                  View All Result
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Opinión

                  ¿Cómo podemos calificar el imponerle un 18% de IVA a productos alimenticios básicos?

                  Por: Juan Francisco Conrado Ovalle / Ing. Industrial, Consultor Empresarial.

                  Opinión 724 Por Opinión 724
                  8 noviembre, 2018
                  en Opinión
                  0

                  Radicado el proyecto de reforma tributaria, denominado Ley de Financiamiento por parte del Gobierno nacional en cabeza del presidente Iván Duque Márquez y su ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla, son muchas las manifestaciones de desconcierto, rabia y reacción de la ciudadanía por la afectación del bolsillo para la inmensa mayoría del pueblo colombiano.

                  Señalamos que  genera desconcierto e indignación, pues el presidente Duque Márquez, ha cambiado de criterio en tan poco tiempo, al considerar y pretender gravar ahora  con el Impuesto al Valor Agregado -IVA – del 18% a artículos básicos de la canasta familiar como la leche, huevos, pan, verduras y carnes, entre otros, cuando indicaba recientemente, siendo  senador de la República y luego candidato a la Presidencia, que subir el IVA del 16 al 19% a productos como vestuario, aseo personal, productos de limpieza, teléfonos inteligentes mayores de $600.000 era una infamia. Ante la reforma propuesta hoy, ¿cómo podemos calificar el imponerle un 18 % de IVA a productos alimenticios básicos?

                  Igualmente indicaba el entonces candidato, hoy presidente Duque, que la carga impositiva en el país era asfixiante, por lo que hoy observamos es una incoherencia orientada al engaño, entre lo que se planteaba en campaña y lo que se pretende imponer ahora  como Presidente, por ello se percibe en muchos sectores de la sociedad colombiana la pérdida de confianza en el jefe de Estado y su Ministro de Hacienda, quien dicho sea de paso no ha dado la cara para justificar y defender el articulado de la mencionada Ley.

                  Ante tan trascendental propuesta no era pertinente que el presidente Duque se hubiera dirigido a todos los colombianos para explicar, justificar y defender los puntos más sensibles e importantes del proyecto y no salir después de manera tímida a indicar que el debate está abierto y debe plantearse en el Congreso.

                  Si analizamos aspectos importantes en el contenido de la propuesta encontramos que de gravarse la canasta familiar como lo están planteando, producirá, así algunos lo nieguen, un impacto negativo en los bolsillos de todos los colombianos, siendo los mayores afectados la población en niveles de pobreza y pobreza extrema, los que sobreviven del rebusque, los asalariados, la denominada clase media y de manera más fuerte los pensionados, ya que estos verán afectada su economía adicionalmente por otros factores como la disminución en su capacidad de compra al solo incrementarse su mesada pensional con el índice de Precios al Consumidor -IPC-, cuando generalmente los bienes y servicios se aumentan de acuerdo al reajuste del salario mínimo o algo más, si a ello se suma ahora lo pretendido con el IVA a la canasta familiar, más impuesto a la renta del cual actualmente están exentos, además de realizar retención en la fuente a las pensiones que superen aproximadamente los $4 millones 260 mil. Todo ello lleva a cavilar que en lugar de pensar en muerte natural, se pretendiera aniquilar por asfixia económica a los pensionados del país, exceptuando aquellos que bajo regímenes especiales gozan de mesadas voluptuosas.

                  Con el ánimo de paliar el impacto a los más pobres se plantea la devolución por familia de unos 51 mil pesos al mes, sin indicar cómo sería el mecanismo a emplear, ni hasta donde sería su cobertura, lo cual, como están suponiendo algunos, se haría por medio de subsidios como los otorgados a Familias en Acción, o los auxilios al adulto mayor, lo cual en lugar de superar la pobreza agudiza la dependencia.

                  Miremos más bien como dignificamos la existencia de esa población extra vulnerable, para no condenarla a una pobreza eterna, brindándole oportunidades para que puedan salir de ese estado de dependencia y cumplir esa enseñanza bíblica de “ganarás el pan con el sudor de tu frente”.

                  Por otra parte, se plantea la reducción progresiva del impuesto de renta a las empresas para generar más empleo formal; en lugar de ello, porqué no pensar que este beneficio de disminución no se haga generalizado para todas las empresas y de manera anticipada; más bien se deben establecer y reglamentar unos ‘bonos laborales’, deducibles del impuesto de renta, cuando de manera efectiva cada empresa demuestre que creó en el año un número de empleos nuevos, comprobables con los aportes a la seguridad social.

                  Ahora, no es de buen recibo que se señale por parte del Gobierno que de no recaudarse los recursos para tapar el hueco fiscal que ronda los $14 billones se ponen en riesgos programas sociales y subsidios a la población más vulnerable. ¿Cuál es el propósito de lanzar este tipo de amenazas? Si estamos en un estado social de derecho, se debe proteger y brindar garantías a toda la población que habita el territorio.

                  ¿Porqué, antes de pensar en esculcar el bolsillo de la gente, no se toman acciones contundentes tales como combatir efectivamente la corrupción rampante que se lleva parte del erario?, ¿enfrentar las evasiones de rentas e IVA, que se estiman pueden rondar los $40 billones al año?, ¿mayor austeridad y calidad en el gasto público, comenzando por eliminar aquellos innecesarios y los que poco valor generan?, ¿control efectivo al contrabando?, ¿reforma a la Administración Pública, a fin de tener un Estado más austero y eficiente, podando la fronda burocrática que hoy asfixia diferentes dependencias gubernamentales a nivel nacional y en el exterior?.

                  El Ejecutivo y el Congreso de la República deben analizar de manera juiciosa y objetiva lo que se puede venir en protestas y acciones ciudadanas de darle vía libre a este proyecto tal como lo han planteado, y con el grado de afectación a la economía de los hogares.

                  Tengamos claro: aquí no se trata ni de Petristas, ni uribistas, ni de Antiduquistas, ni de Conservadores o Liberales, ni de Castrochavistas o Derechistas; el  problema es de subsistencia; así que no juguemos con candela que el hambre no tiene ningún distingos de ninguna naturaleza.

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  Murió en Manizales el maestro de los periodistas deportivos.

                  Próxima publicación

                  Incautan 722 botellas vacías para reenvasar licor en Cartagena.

                  Opinión 724

                  Opinión 724

                  Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores y no reflejan la posición u opinión de www.724noticias.com.co

                  Próxima publicación

                  Incautan 722 botellas vacías para reenvasar licor en Cartagena.

                  Deja una respuesta

                  Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                  Espacio publicitario

                  UNICARTAGENA

                  DENUNCIE!

                  www.724noticias.com.co

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Video-2025-06-17-at-12.43.20-PM.mp4

                  NUESTRA IMAGEN

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Sucesos
                  • Política
                  • Regional
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Nacional
                  • Deportes
                  • Crónica
                  • Loterías
                  • Turismo
                  • Gente
                  • En la memoria
                  • Salud
                  • ZC
                  • Internacional
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Caldas
                    • Mas

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Envíenos un mensaje de texto y suscribase a nuestro portal de noticias 724 para que esté bien informado.