La devoción, los coros infantiles, la música y la alegría por el nacimiento de Jesús enmarcan la novena de navidad que comienza este domingo 16 y termina el 24 de diciembre.
El Niño Jesús es la figura más importante de la Novena, a él se le reza y se le cantan los villancicos que son acompañados por palmas y en ocasiones por instrumentos como maracas, tambores, arpas, flautas, guitarras y panderetas. En algunas zonas de Colombia se comparte la comida tradicional de la época.
Dentro de los componentes de la novena o los pasos que hay que seguir los nueve días están: Oración para todos los días, Oración al Niño Jesús, Oración a la Santísima Virgen, Oración a San José, Gozos, consideración de cada día, reflexiones y los tradicionales Villancicos.
La Novena de Navidad nos pone en sintonía con la venida del Mesías. Sabemos que este Mesías nació hace más de dos mil años, pero cada año como Iglesia santa conmemoramos la Primera Venida de Cristo, el Nacimiento del Salvador y junto con ella esperamos la Segunda Venida del Señor; por eso decimos: “Ven, Señor, no tardes tanto”.