Durante mi trayectoria como comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, el apoyo de los colegas y amigos de los medios de comunicación fue invaluable, transmitiendo con riguroso detalle los esfuerzos de nuestros hombres y mujeres policías, quienes arriesgan su vida por la seguridad y convivencia ciudadana.
Brindando a los oyentes y lectores, detalles de nuestras acciones por formar en valores, principios y convivencia a nuestros niños, niñas y adolescentes, como buenos ciudadanos, a través de los Grupos de Policía Cívica Infantil, Juvenil, Programa Jóvenes a lo bien, Jornadas Educativas y Programas Escolarizados, en las zonas más vulnerables de la ciudad.
Afrontamos momentos de dificultad, cuando la vida de un ciudadano de bien, era segada por delincuentes. Pero gracias a nuestra capacidad investigativa, logramos identificar y judicializar a los responsables de estos hechos criminales, llevándolos ante la justicia.
En algunos casos, la credibilidad de varios colegas de los medios, nos permitió conocer algunos indicios y testimonios importantes para orientar nuestra capacidad investigativa, logrando obtener resultados en contra de bandas criminales.
Hoy, parto de Cartagena de Indias, una ciudad que me acogió cuando hace 29 años egresé como Subteniente de la Escuela General Santander, luego nuevamente como Brigadier General.
Durante estos dos años, recibí la comandancia de la unidad, aplicando una metodología diferencial, dando una mayor relevancia a la investigación y la persecución penal, de manera articulada con la Fiscalía General de la Nación, a través del Primer Centro de Análisis Criminal, estableciendo conexidad entre hechos delictivos, generando perfiles criminales de los delincuentes, relacionando las investigaciones en su contra e identificando estructuras criminales.
Tuve sueños cuando llegué, los que hice realidad durante las primeras semanas como Comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, transformar la realidad de miles de niños, niñas y adolescentes, en sectores marginados de la ciudad, dándoles la oportunidad de conocer otras realidades diferentes a las Pandillas, de la mano de nuestros hombres y mujeres del Grupo de Prevención y Educación Ciudadana, nos dimos a la tarea de trabajar día a día por alejarlos de las pandillas, las drogas y el alcohol, con toda nuestra oferta de prevención, los visitamos puerta a puerta, en sus parques y en sus colegios.
Me comprometí y logré triplicar el personal que integra el Grupo de Prevención y Educación Ciudadana, disponiendo de los Gestores de Convivencia, quienes, en el interior de las instituciones educativas, se convirtieron en formadores de buenos ciudadanos, dando a conocer en las aulas, el Código Nacional de Policía y Convivencia, formándolos en principios y valores. Además, apoyando a nuestros líderes comunitarios, en campañas de protección al medio ambiente, la niñez y fortaleciendo la seguridad, a través de los Frentes de Seguridad y las Alarmas Comunitarias, junto a la Alcaldía Mayor de Cartagena, Secretaría del Interior y Distriseguridad.
Ahora, desde la Dirección de Protección y Servicios Especiales, continuaré luchando por estos ideales, desde otra perspectiva más integral, con una visión más consolidada de una ciudad con necesidades apremiantes, entre ellas, la educación y la convivencia, en las zonas más vulnerables.
El ser Policía es una bendición de Dios, una estupenda oportunidad de poder servir a quienes siempre lo necesitan, y a un más de nosotros, en seguridad; Agradezco a todos los colegas de los medios de comunicación radiales, escritos, televisivos y digitales, a los que contribuyeron a informar nuestros avances en seguridad y convivencia, a quienes fueron críticos en señalarnos nuestras falencias, para mejorar nuestro servicio, garantizando la libertad y el ejercicio de los Derechos, y a quienes realizan su labor en pro de brindar una información objetiva, eficaz, eficiente y responsable, a través de los diferentes medios de comunicación.
A todos Ustedes muchas gracias por ser útiles a esta sociedad Cartagenera, por trabajar incansablemente, por ver en un futuro una sociedad segura y en paz.
Pido igual o mayor apoyo y compromiso para con el Sr Brigadier General Henry Armando Sanabria Cely, quien liderara las nuevas estrategias de seguridad en la ciudad, para él mis mejores deseos, muchos éxitos y bendición en su gestión.