Tras gestiones realizadas en la capital del país, el Distrito logró salvar cerca de 2 mil millones de pesos del contrato suscrito hace tres años con el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade) para la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad y que no fue ejecutado en su totalidad por el ente nacional.
El alcalde (e) de Cartagena. Pedrito Tomás Pereira Caballero, manifestó que no fue fácil conseguir este acuerdo. “Encontramos la situación de un contrato celebrado hace unos años del Distrito con Fonade para la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, dentro de un programa que se llamó POT Moderno y que se estancó por muchas causas, pero hemos tenido la colaboración del Gobierno Nacional para resolver esta situación”, explicó el alcalde Pereira.
De acuerdo con el mandatario, los recursos se destinarán a la actualización de un nuevo POT, y una vez liberados, los productos que elaboró Fonade serán verificados para socializarlos entre todos los sectores: comunidad, gremios, líderes y Concejo Distrital. “Queremos que Cartagena tenga su POT actualizado, que es fundamental para el desarrollo de nuestra planeación territorial”.
La liberación de los recursos permite avanzar y destrabar lo concerniente al POT, que requiere ser actualizado conforme a la dinámica del desarrollo territorial del Distrito. El mandatario precisó que hará todo el esfuerzo posible de avanzar en el nuevo documento, aunque asegura que es muy difícil que en estos 11 meses se pueda establecer.
El Distrito firmó el acta de liquidación parcial del contrato interadministrativo suscrito con Fonade en diciembre de 2016, en el marco del programa del DNP sobre POT modernos, el cual no tuvo los avances esperados.
De esta acta se deriva la liberación de $1.985.261.193, que el Distrito destinará a la formulación de su nuevo POT y se conceden a Fonade dos meses para realizar la liquidación de los recursos comprometidos.