Tras la explosión de una pipeta de acetileno que dejó una persona muerta y otra herida de gravedad el pasado jueves 14 de febrero, vecinos del barrio Zaragocilla en Cartagena de Indias, pidieron a las autoridades desarrollar más operativos de control en la zona para verificar las condiciones en las que funcionan los establecimientos comerciales y evitar eventuales tragedias por falta de seguridad industrial.
“Pedimos que se regulen los locales comerciales donde funcionan talleres mecánicos que además afectan el ambiente residencial del barrio y afectan el espacio público”, dijo una vecina del sector.
También pidieron el funcionamiento adecuado de las cámaras de video vigilancia y denunciaron que más del 50% están dañadas. “Solicitamos también reforzar el personal uniformado que opera en el CAI Piedra de Bolívar, encargado de patrullar el barrio”.
Otro hecho preocupante para la comunidad es la serie de amenazas que han recibido varios líderes comunales por parte de expendedores de droga producto de acciones judiciales que obedecen a contrarrestar la venta y consumo de estupefacientes.
También denunciaron contaminación auditiva y proliferación de motocicletas cuyos conductores se dedican al fleteo. “Se deben realizar más controles a motocicletas para verificar documentación y frenar el accionar delictivo”, dijeron voceros de la JAC.
El comandante operativo de la Policía Metropolitana de Cartagena, coronel, Boris Albor González, señaló que se tiene el compromiso de aumentar los cuadrantes con 200 nuevos policías que llegaran en los próximos días a la ciudad.
También se trabaja en la adquisición de 250 motocicletas para renovar los cuadrantes y aumentar los CAI Móviles, dictar cátedras de urbanismo y prevención de drogas en los colegios que funcionan en el barrio, y fortalecer los frentes de seguridad.
En el consejo comunal se acordó también realizar cambios viales e instalación de reductores plásticos de velocidad y señalizaciones, las cuales se estarían realizando a principios del mes de marzo.
La jefe de la oficina de Gestión de Riesgo, Laura Mendoza, dijo que se están haciendo controles en diferentes sectores de la ciudad, debido a que se ha detectado una gran proliferación de locales clandestinos. “Es necesario contar con el apoyo de la comunidad para enfrentar esta situación que los está perdujicando”, dijo la funcionaria.
Un vocero del Cuerpo de Bomberos entregó recomendaciones para salvaguardar la seguridad en las casas e invitó a no manipular elementos que puedan ser explosivos si no se tiene el conocimiento adecuando. También se debe evitar la quema de basuras. Las autoridades acordaron también recuperar los espacios públicos invadidos en el sector.