El suspendido alcalde de Cartagena, Antonio Quinto Guerra Varela quien fue elegido con una votación de 72 mil 111 votos en un periodo atípico, reportó para su campaña ingresos por $820.181.911 de los cuales el 76% fueron recursos propios o familiares y el 24% correspondió a ingresos de 17 personas; 15 naturales y 2 jurídicas.
El informe sobre la financiación de campañas de los congresistas de Bolívar fue presentado durante la “Audiencia Ciudadana por la Transparencia” que lideró la Misión de Observación Electoral en Cartagena con líderes de opinión, periodistas, gremios y veedores.
En ese espacio se presentó un panorama de las elecciones regionales de 2019 en el que se destacó que desde el 2011 al 2015 se ha evidenciado una tendencia creciente de la participación ciudadana en las elecciones de alcaldes, las cuales pasaron de 57% a un 59%.
La MOE reveló que en Bolívar hay 7 municipios con comportamientos atípicos en materia de inscripción de cédulas, debido a que triplican la tasa de inscripción de cédulas de Colombia, como es el caso de Margarita, Córdoba, San Cristóbal, Arroyohondo, Hatillo de loba, Norosí y Talaigua Nuevo.
También se advirtió del riesgo de violencia extrema que podría presentarse en 12 municipios por presencia de grupos armados al margen de la ley, entre los cuales se encuentran 10 del sur de Bolívar.