Durante la segunda jornada de entrega de informes de contratación pública por parte de las dependencias del Distrito de Cartagena de Indias, el Concejal César Pión González de la bancada de la U planteó varias críticas por la lentitud y poco avance en la ejecución de algunos contratos.
Para el caso del Departamento Administrativo de Tránsito y Transportes, Pión González, advirtió, en medio del informe entregado por el director de la entidad, Edilberto Mendoza Goez, que el Distrito puede estar inmerso en una situación de detrimento por no acelerar la legalización de los servicios correspondientes a esa dependencia desde que finalizó el contrato con la concesión Circulemos, encargada de prestar asistencia técnica, tecnológica y de soporte al tránsito y tras lo cual la entidad ha tenido problemas con el desarrollo de su operación en materia vial y de transportes.
En el caso del Departamento Administrativo de Salud Distrital, el concejal señaló que las restricciones impuestas por la ley 100 no pueden considerarse excusas para no agilizar la contratación y garantizar la salud a la ciudadanía, especialmente cuando han transcurrido 3 meses del 2019 y no se ha culminado dicho proceso.
Al director de esa dependencia, al igual que a las demás que estuvieron presentes en la sesión de este martes, le exigió prestar especial atención a sus oficinas jurídicas para evitar el crecimiento de las carteras y seguir teniendo problemas con los recursos.
“Con el tema del área jurídica se permiten muchas cosas, no quiero decir que sea premeditado pero hay unas debilidades en ese punto y casi siempre se están perdiendo las demandas y toca pagar provocando una gran disminución del dinero público”, señaló Pión González.
El cabildante propuso citar a debate de control político al Gerente de Transcaribe, al Contralor Distrital, al jefe de Oficina Jurídica del Distrito, al Secretario de Hacienda y al Jefe de presupuesto, para analizar la creación y funcionamiento del fondo de estabilización tarifaria de Transcaribe con el que se busca garantizar la sostenibilidad financiera del Sistema Integrado de Transporte Masivo.