“Desde que comencé el encargo como alcalde de Cartagena me propuse hacer vigilancia al avance de las obras. La Ciudadela de La Paz es una realidad. Va un avance superior al 50 por ciento, a un ritmo de construcción de 96 viviendas por mes,” dijo Pedrito Pereira tras hacer un recorrido por las obras este fin de semana.
El proyecto de vivienda contempla la construcción de 2.512 unidades habitacionales dirigidos a cuatro grupos poblacionales como damnificados, víctimas, pobreza extrema y desplazados.
El Alcalde señaló que quedó con una muy grata impresión por el avance de los trabajos adelantados hasta el momento. “La puesta en funcionamiento de esta ciudadela nos permite aliviar el déficit cuantitativo de vivienda que hay en Cartagena y atender a estos grupos poblaciones para que tengan la oportunidad de acceder a las viviendas este mismo año”, indico Pereira.
Agregó que tiene la ilusión de poder conseguir los recursos suficientes para que más familias cartageneras puedan acceder a mil viviendas más.
La gerente de Corvivienda, Erica Barrios, señaló que con este proyecto se busca dar solución de vivienda a tantas familias que hay en la ciudad y que pueden tener de ahora en adelante condiciones dignas de vida.
La funcionaria aseguró que a finales del mes de agosto del presente año se entregarán 688 viviendas, tan pronto cuenten con todos los servicios públicos.
“La ciudadela tendrá cualquier cantidad de componentes. Solo el 35% de las 10 hectáreas serán para las unidades habitacionales, el 65% restante para áreas de urbanismo y zonas libres o de recreación con canchas, parques, un megacolegio, CDI, locales comerciales, entre otros”, agregó.
Se confirmó que a la zona también llegará el Sistema Integrado de transporte Masivo de Cartagena.