“Ruta Soy Bolívar 3.1”, es un evento de ciclismo recreativo creado con el objetivo que los participantes conozcan los maravillosos paisajes del departamento, disfruten de la cultura bolivarense y sientan el calor de su gente amable.
Está clásica de ciclismo recorrerá en tres diferentes etapas el departamento de Bolívar, un territorio que hoy cuenta con un completo circuito vial que permite hablar el idioma del deporte y la paz en un territorio golpeado por la violencia.
Fechas y recorrido de Soy Bolívar 3.1
Ruta 1, Domingo 15 de septiembre: Ramblas – Galerazamba – Ramblas. 100 kilómetros: La concentración será en la calle del Centro Comercial Ramblas frente a la esquina del Pan de Bono de 4:45am a 5:25am, habrá tres grupos para formar los que van con promedio de 33 k/h, los que van con promedio de 30 k/h y los que van con promedio de 27 a 29 k/h.
Punto de hidratación en Galerazamba y parada de 20 a 25 minutos para fotos, alimentación y conocer la muestra Cultural. La llegada será en Las Ramblas y se entregarán las medallas conmemorativas, frutas, hidratación, fotos en backing temático del evento.
Ruta 2, Domingo 22 de Septiembre Coliseo Mayor Rocky Valdez – San Estanislao de Kostka – Coliseo Mayor Rocky Valdez. 100 kilómetros: La concentración será en en el Coliseo Mayor Rocky Valdez 4:45am a 5:25am, habrá tres grupos para formar los que van con promedio de 33 k/h, los que van con promedio de 30 k/h y los que van con promedio de 27 a 29 k/h. Inicia la salida para tomar la carretera de la Cordialidad hasta la entrada a Santa Rosa, y luego pasar por Villanueva y llegar a San Estanislao.
El punto de hidratación será en Villanueva con una parada en San Estanislao de 20 a 25 minutos para fotos, alimentación y conocer la muestra Cultural. La llegada es en El Coliseo Mayor Rocky Valdez, dónde se entregará una medalla conmemorativa, frutas, hidratación, y fotos en backing temático del evento.
Ruta 3, Domingo 29 de Septiembre Soplaviento – Mahates – Arroyo Hondo – Mahates – Soplaviento. 75 Kilómetros.Los participantes llegarán en sus vehículos hasta San Estanislao de Kostka, en este lugar se habilitará un parqueadero muy cerca del ferry vigilado por la logística del evento con el apoyo de la Armada y Policía Nacional, para pasar con sus bicicletas por el ferry hasta Soplaviento justo al frente de donde se inicia el recorrido al lado del Canal del Dique.
La concentración será en Soplaviento 5:15 am a 5:55am, habrán tres grupos para formar los que van con promedio de 33 k/h, los que van con promedio de 30 k/h y los que van con promedio de 27 a 29 k/h. Se sale hacia Mahates y hasta Arroyo Hondo ida y vuelta hasta volver a Soplaviento.
El punto de hidratación en Mahates y Arroyo hondo. La llegada es en Soplaviento y Al igual que en Las Rutas anteriores se entregará medalla conmemorativa, frutas, hidratación, fotos en backing temático del evento y luego picnic de cierre ofrecido por la Gobernación de Bolívar.
El horario de salida será las 5.30 am para los domingos 15 y 22 de septiembre. Y a las 6.00 am el domingo 29 de septiembre.
Sin duda alguna, durante los recorridos los participantes podrán disfrutar de paisajes fantásticos, cultura, gente amable y servirá de plataforma para que la gente y los ciclistas conozcan nuevas rutas para practicar el ciclismo.
Los interesados pueden inscribirse a través de la cuenta de Instagram @granfondocartagena por un valor de $160.000 para los tres domingos e incluye: Jersey Oficial, placa número, medallas (tres) una para cada recorrido, registro fotográfico, acompañamiento de la Armada, Policía, auxilio mecánico, hidratación y frutas.