Tras los trabajos de infraestructura que se vienen presentando en varias calles de la capital de Bolívar por cambios de tubería del sistema de alcantarillado y acueducto por parte de Aguas de Cartagena y otros de mejoramiento de vías por Transcaribe se han registrado traumatismo en la movilidad.
El director del DATT, Edilberto Mendoza Goez, pidió a la ciudadanía, especialmente a los conductores, que tengan paciencia, compresión y un poco de tolerancia y hacer uso de vías alternas, en las que hay auxiliares de obras coadyuvando en el control de la movilidad.
Actualmente se adelantan trabajos de reparación de vías en más de 10 puntos en la ciudad que complican la movilidad, especialmente en barrios como Manga, Bocagrande, puente que une a 13 de Junio con Gaviotas, Canapote, Blas de Lezo, Nuevo Bosque, Crespo, Avenida Pedro Romero, Transversal 54 (frente al centro recreacional Napoléon Perea) y Avenida El Lago.
En Manga es donde mayor problema de movilidad se presenta dada la intervención de dos importantes vías. Una por parte de Aguas de Cartagena y otra por obras de Transcaribe.
Aguas de Cartagena interviene actualmente la Cuarta Avenida de Manga, entre carreras 18 y 17, razón por la cual todo el flujo vehicular va hacia la Avenida Jiménez, generando un enorme represamiento vehicular.
Transcaribe desde hace más de tres meses interviene un tramo de la carrera 24, entre la Cuarta Avenida y la Avenida Jiménez. Así mismo realiza trabajos en la carrera 17, en sector de Canapote, donde opera un contraflujo.
También Transcaribe hace intervenciones de vía en entrada del barrio Crespo, diagonal al CAI y vías internas. En Bocagrande se hace intervenciones a la vía en la carrera 3 con calle 10.
También se interviene un tramo de ingreso de la Avenida Kennedy, en el barrio Blas de Lezo, razón por la cual se efectúan desvíos a calles internas del barrio.
Contratistas de Aguas de Cartagena también intervienen un sector de la Avenida Pedro Romero, cerca al colegio Ciudad de Tunja, donde opera un solo carril.
El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, DATT, ha redoblado esfuerzos para evitar mayores complicaciones en la movilidad. Sin embargo, hace un llamado a las empresas contratistas para que antes de intervenir cualquier vía coordine con el organismo de tránsito y obtengan los respectivos permisos de cierre de vías.
“Ante los problemas de movilidad presentados por trabajos en vías principales, el DATT exige a los contratistas implementar los Planes de Manejo de Tráfico correspondientes a las obras y así mismo de no contar con permisos se suspenderán las obras”, dijo Mendoza Goez.