Con un entusiasta grupo de bailarines, la caracterización de una iguana y ritmos de fandango y cumbia se presentó, por segundo año consecutivo, la Escuela Taller Cartagena de Indias – ETCAR al Cabildo de Getsemaní.
Después de 6 años, la comparsa alegórica a ‘La Iguana’, integrada por aprendices, maestros y funcionarios de la institución, se vincula nuevamente al Cabildo de Getsemaní para rescatar una de las tradiciones culturales más importantes para los cartageneros durante la celebración de las Fiestas de Independencia.
Durante el recorrido, la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez, acompañó la presentación de ‘La Iguana’, así como el director del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias, Iván Sanes.
Como es costumbre, los aprendices del taller de Pintura de la ETCAR, junto al maestro Edwin García, pusieron todo su talento e inspiración para restaurar la mascota de la institución, ‘La iguana’, y en solo dos semanas con polisombra, pinturas, alambres, esponjas y papel la terminaron; fueron días maratónicos, pero inmensamente satisfactorios en la que todos dieron sus manos para reparar la tradicional estructura que protagoniza la comparsa.
La Escuela Taller Cartagena de Indias en sus 27 años de historia ha participado en el Cabildo de Getsemaní, honrando al barrio que les acoge para funcionar como un espacio orientado a la formación de jóvenes en oficios tradicionales, que protegen y conservan el patrimonio material e inmaterial de Cartagena y del país.