Esto fue lo que denunció William Dau del gobernador del Bolívar Dumek Turbay.
La denuncia se hizo en enero de 2019.
El veedor exiliado en los Estados Unidos William Dau Chamat, vuelve a poner sus ojos en el Gobernador de Bolívar Dumek Turbay Paz y denuncia lo que a su criterio es la pomposa y extravagante vida de magnate que se da junto con su familia con lo que gana como mandatario de los Bolivarenses.
Aclara que todas las empresas constituidas por Dumek Turbay Paz o en las que tuvo participación, fueron posteriores a su posesión como Gobernante.
¿Cuál es el salario del gobernador de Bolívar?
Según el decreto 309 de febrero 19 de 2018 en concordancia con la ley 617 de 2000 y la resolución 556 de 28 de noviembre de 2018, se establece que el departamento de Bolívar es de categoría 1 lo cual le asigna un salario mensual al gobernador de Bolívar de $13.144.250 millones esto sin los descuentos respectivos.
Dau Chamat, denuncia que no se explica como hace el gobernador, para gastar muchísimo más de lo que gana, y no solo eso, sino que también le alcanza para acumular un muy cuantioso patrimonio de manera inexplicable.
Agrega el abogado Dau Chamat que “el señor Domingo Turbay, padre de Dumek, falleció hace aproximadamente cuatro años, sin heredarle bienes ni fortuna, así como tampoco ha sido Dumek Turbay un exitoso empresario (salvo ahora que está en la gobernación de Bolívar) siempre ha sido funcionario asalariado. El sueldo más alto que ha tenido en su carrera profesional es el actual, de Gobernador de Bolívar, pero, veamos a que se refiere el denunciante cuando habla de la pomposa y extravagante vida del gobernador del departamento”.
- Gastos personales y familiares.
El denunciante manifiesta que entre todos los gastos mensuales que tienen el gobernador de Bolívar y su esposa Liliana Majana, el solo colegio de sus tres (3) hijos en el Jorge Washington y cuota de administración en la mansión (cuyo valor es bastante superior a los $3.000 millones) donde vive en Barcelona de Indias, superan en más del 100% su salario, a lo que se pregunta ¿De dónde saca Dumek el dinero para los siguientes gastos?
- Cuotas mensuales de vivienda al banco (acá cabe aclarar que según el abogado denunciante Turbay Paz, adquirió de contado la mansión donde vive que cuesta más de 1 millón de dólares.
- Cuotas de los ocho (8) lujosos vehículos de alta gama que tiene parqueados en su casa y el gasto de mantenimiento de los mismos.
- Tiene tres (3) empleadas de servicio doméstico un jardinero y un chofer exclusivamente para sus hijos.
- Seguro a sus propiedades, vehículos y demás bienes (la solo cuota mensual de seguros de sus 8 vehículos supera su sueldo de $13 millones).
- Cuota socio en Club Unión, la solo cuota mensual es bastante alta, y a esta hay que sumarle el valor del consumo cada vez que va.
- Paseos en vacaciones a los Estados Unidos y otros sitios.
- Mercado para su familia y sus empleados que asciende a más de $5.000.000 millones.
- Servicios públicos (el solo aire acondicionado central en una mansión de ese tamaño debe costar unos $3 millones mensual).
Expresa el denunciante que además de que sus gastos mensuales recurrentes superan con creces su sueldo, el gobernador y su esposa tienen gustos muy finos al vestir ¿o será su inseguridad que los llevan a querer mostrarse ante la sociedad que tienen más dinero que el resto de la población, como si eso los hiciera mejor que los demás?.
El vestuario del gobernador no baja de marcas tales como Ferragamo, en cuyo almacén en el centro de Cartagena compra sus zapatos y correas por sumas millonarias, pagando siempre en efectivo. Por su parte Liliana, la esposa de Dumek, paga millonarias sumas por cada uno de sus vestidos y demás prendas que consuetudinariamente manda a hacer exclusivamente para ella con las internacionalmente reconocidas diseñadoras Silvia Tcherassi y Beatriz Camacho. No me refiero a que en alguna ocasión se mandó a hacer un vestido sino que lo hace de manera recurrente.
- Patrimonio
Asegura el denunciante que “a pesar que los gastos mensuales del gobernador superan con creces su sueldo, de alguna manera inexplicable ha logrado aumentar su patrimonio como cual Rey Midas, principalmente mediante uso de testaferros en todas las empresas constituidas. Todo está dado en bandeja para que las autoridades enjuicien a la organización criminal Turbay-Majana por el delito de enriquecimiento Ilícito, entre tantos otros delitos”.
La siguiente es la lista suministrada por el denunciante en la cual relaciona los bienes que ha podido detectar en sus investigaciones.
- Bienes Muebles
Colección de cuatro (4) carros clásicos. Unos están a nombre de su suegro, Farid Majana, y los otros a nombre de Andrés Aldana, empleado de Dumek.
Colección de Relojes. Un testigo ocular asegura que Dumek Turbay es coleccionista de relojes finos, teniendo más de treinta (30) relojes con valor que oscila entre los $70 y $120 millones cada uno, para un valor total de la colección de relojes cercano a los $3000 millones.
Según el denunciante, Dumek Turbay guarda su colección de relojes en una de las tres (3) cajas fuertes que tiene instaladas en su casa. ¿Qué tantas cosas de valor ameritan que un funcionario público tenga tres cajas fuertes en su casa? ¿Será posible que es de esas cajas fuertes donde salen los miles de millones de pesos en efectivo que gasta la organización Turbay – Majana tal como expongo en mis denuncias? agrega el veedor.
Ocho (8) vehículos de uso personal.
-
Mercedes Benz último modelo convertible, adquirido a mediados de 2018, siendo gobernador. No se sabe a nombre de quien lo tiene registrado.
-
Tres (3) Toyota Txl idénticas. Las tres camionetas están blindadas. Fueron compradas de contado y en efectivo a un valor de $90 millones cada una, en la agencia Juanautos del Pie del Cerro y puestas a nombre de Roberto Vergara, quien es la misma persona que el gobernador nombró recientemente como gerente del equipo de fútbol Real Cartagena.
-
Toyota Rav4 este es un vehículo para uso exclusivo de sus tres hijos. Tres conductores de apellidos Olivares, Patiño y Bernal (pagados mediante OPS de la Gobernación) se turnan conduciendo a los tres hijos. Esta Toyota es modelo 2019, adquirida siendo Dumek gobernador y aparece a nombre de los suegros.
-
Todoterreno Canam a nombre de Liliana Majana –fue adquirido en Luxury Cars Cartagena, una de las empresas de la organización Turbay – Majana.
-
Camioneta Ford 150 (de platón). Vehículo blindado y aparece a nombre de su suegro Farid Majana. Fue comprada en Barú Motors en el sector Pie de la Popa en Cartagena.
-
Camioneta Toyota Hilux (de platón). También aparece registrada a nombre de Roberto Vergara, el mismo nombre que usa Dumek para las otras tres camionetas txl.
-
Además de los vehículos en su garaje, los Turbay Majana guardan ahí cuatro bicicletas con valor superior a $10 millones cada una.
- Yate
“Por no querer seguir aplazando la presentación de la denuncia penal contra lo que he llamado la organización criminal Turbay – Majana, posteriormente presentaré los resultados de indagaciones que estoy haciendo sobre un supuesto yate espectacular. No una lancha grande sino todo un señor yate digno del “Mejor Gobernador de Colombia” asegura Dau Chamat en sus denuncias.
- Inmuebles
Urbanización Barcelona de Indias: Casa principal – Dumek y Liliana.
Dice la denuncia que el gobernador Dumek Turbay compró esta casa en el punto más exclusivo de Barcelona de Indias – Sector Pedrales – por $1.500 millones a un empresario de transporte de nombre Ernesto Bárcenas. «No tengo aún confirmación pero tengo entendido que la casa la compró poniéndola a nombre de su suegra, Vilma Pupo Villalba».
Después de haberse gastado $1.500 millones comprando la casa, Dumek y Liliana decidieron remodelarla, para lo cual se gastaron entre $1.000 y $1.500 millones adicionales, todo en efectivo en fajos de billetes de $50.000.
Lote de engorde: Dumek compró para inversión el Lote 2 que colinda con su casa, afirmó Dau Chamat.
Casa de los Suegros: Farid Majana y Vilma Pupo Villalba de Majana (padres de Liliana y Luis Fernando “Tuto” Majana Pupo).
Señala el denunciante que esta casa la había comprado primero Luis Fernando “Tuto” Majana, pero poniendo al suegro, Armando Rojas, como testaferro, ya que él estaba embargado por un pleito que tuvo al haber negado la entrada en una discoteca de su propiedad a unas jóvenes de piel morena. (es decir que Luis Fernando “Tuto” Majana se burló de la ley colombiana y de la dignidad no solo de la ofendida, sino de la nación colombiana).
Después de comprar la casa, “Tuto” le invirtió alrededor de $500 millones en remodelación, todo en efectivo, luego se la vendió a su hermana Liliana (esposa del gobernador) para que sus padres vivieran ahí. La casa vale alrededor de $1.500 millones.
Casa cuñado: Luis Fernando “Tuto” Majana y su esposa Vanessa Rojas viven también en Barcelona de Indias en el Sector Gaudí, casa No. 8 considerada la más lujosa del sector Gaudí.
– Casas de otros funcionarios asociados a Dumek –
- Armando Rojas: Es el suegro de “Tuto”. Fue nombrado por Dumek como Tesorero del Departamento de Bolívar. Luego fue trasladado a otro cargo, no estoy seguro el nombre exacto pero es algo como director de Ingresos del Departamento de Rentas de Bolívar y como nueva tesorera de Bolívar fue nombrada Lauren Moreno, una amiga de Liliana. Con apenas seis u ocho meses de tesorero de Bolívar, Armando Rojas se pudo comprar la mansión.
No solo consiguió el dinero para comprar la casa, sino que al igual que su yerno Luis Fernando “Tuto” Majana y el gobernador, también le metió otros $500 millones de remodelación en dinero efectivo.
La esposa del gobernador le compró a Rojas el apartamento donde vivía en Castillogrande en el Edificio Karibarú.
- Yaneth Narváez. Junto a Lauren Moreno las mejores amigas de Liliana Majana:
Yaneth Narváez y su esposo Víctor Hugo Arango Pérez conocido por la famosa Selfie que se tomó con alias “La Madame” en la cárcel de San Diego de Cartagena cuando era director de Distriseguridad al tener que renunciar al cargo según el denunciante, perdió la fuente de donde desangraban el erario y se inventaron otra estrategia; Yaneth, montó una empresa ubicada en el Centro Comercial San Felipe de nombre Neurocoaching, que contrata con el Departamento de Bolívar para dictar seminarios, de esta forma siguen desangrando el erario al igual que con las otras personas que forman parte del círculo íntimo de la organización Turbay-Majana.
Asegura el denunciante que los Arango Narvaez cuando se mudaron para Barcelona de Indias, le vendieron el apartamento ubicado en la carrera tercera de Bocagrande a Liliana Majana, gestora social del departamento de Bolívar.
- Apartamento 3B Edificio Bahía Grande ubicado en la avenida Piñango de Castillogrande.
Este es el apartamento donde vivían Dumek y Liliana antes de mudarse a Barcelona de Indias. Compraron casa nueva de contado sin tener que vender la vivienda anterior para completar el precio. Este apartamento lo tienen arrendado a través de la agencia Araujo & Segovia, con quienes también tienen varias otras propiedades ya que la madre de Liliana, Vilma Pupo de Majana, había trabajado como asesora en Araujo & Segovia.
- Tierras en Barú.
La organización criminal Turbay-Majana es propietaria de una finca de 15 hectáreas llamada “El Peso” localizada en Barú aparece a nombre de Ricardo Martínez, de quien hablo el denunciante en el artículo anterior publicado también en www.724noticiasdebolivar.com
Según el denunciante buscan desarrollar ahí un gran proyecto de viviendas de lujo, cada casa con muelle propio para atracar sus yates. «No sé en que quedaron», pero en febrero de 2018 llevaron hasta Barú al señor Bessudo, propietario de Aviatur, la agencia de viajes y turismo más grande de Colombia, a quien pasearon por los terrenos en un carro de golf mientras trataban de convencerlo de participar en su proyecto.
«La verdadera razón por la cual el Departamento de Bolívar invirtió 15 mil millones de pesos en la vía Playetas es para valorizar sus tierras y ayudar a vender su proyecto urbanístico».
- Apto. 3B. Cra. 3 No. 8-182.
Ref. Catastral 01-010053-0044-904 a nombre de Liliana Margarita Majana Pupo. Este fue el primer apartamento que compraron Dumek y Liliana, cuando el comenzaba su carrera política de la mano de “El Turco” Hilsaca, siendo en ese entonces gerente de IDERBOL. No tuvieron necesidad de venderlo cuando compraron en Castillogrande. Ellos compran pero no venden. Esta es otra de las propiedades que tienen arrendadas con la agencia Araujo & Segovia.
- Casa en el barrio San Diego de Cartagena y Finca en Arjona.
“Por no querer seguir aplazando la presentación de denuncia penal contra la organización criminal Turbay – Majana, posteriormente presentaré los resultados de indagaciones que estoy haciendo sobre la supuesta compra muy recientemente de una casa en San Diego al igual que una finca en el municipio de Arjona, siendo Dumek gobernador”. asegura William Dau Chamat,
Hay dos cosas que son ciertas, ni se puede criminalizar a una persona por su prosperidad económica, ni puedes aprovecharte de un cargo público para enriquecerte.
El veedor William Dau Chamat en distintas ocasiones a lo largo de sus denuncia ha señalado de corruptos, testaferros y criminales no solo al Gobernador de Bolívar Dumek Turbay Paz, sino a sus familiares, amigos y socios, denuncias muy delicadas porque deberá probar todo lo que acá ha denunciado so pena de incurrir en delitos penales y de responsabilidad civil por colocar en entredicho el buen nombre y fama de los denunciados, pero, no es menos cierto que de lograr probar todo lo dicho seria la muerte política de alguien que trae una trayectoria política en ascenso.
A propósito de gobernadores con denuncias, continúa el proceso de responsabilidad fiscal contra Juan Carlos Gossain Rognini, por los hallazgos fiscales que encontró la Contraloría General de la Republica, donde no fueron admitidos las nulidades presentadas por la defensa del ex gobernador así como le fue ratificada la medida cautelar en su contra, lo que significa que la situación al ex mandatario se complica, y traigo a colación este comentario, porque este proceso comenzó como lo que ahora se presenta. Teníamos un supergobernador, inmaculado e impoluto uno de los mejores de Colombia y fue denunciado por un veedor que lo tiene ahora en apuros jurídicos.
Esperemos a ver qué sucede en este caso porque si se logra demostrar a plenitud todas estas denuncias, los responsables tendrán que responder con la máxima rigurosidad de la ley.
Antes de cerrar este articulo llegó a nuestro poder la citación a la conciliación que invita el señor Alfonso Hilsaca Eljadue mediante su apoderado Daniel Peñarredonda al señor William Dau Chamat, la cual está fijada para este martes 22 de enero de 2019 a las cuatro de la tarde en las instalaciones del “Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición “TALID” estaremos atentos a esa audiencia donde de antemano se podrá vislumbrar el futuro de las denuncias de Dau Chamat.