Karime Cotes de Macea, presidenta de la Asamblea de Sucre, tiene su propia cuota en el gabinete departamental, señala un diario local.
Esta representación cae en manos de Francisco Sierra ¿Que independencia puede manejar Cotes? Con la boca, en las entrevistas seguramente toda, pero con hechos, quien sufre las consecuencias de un inocultable arrodillamiento es Sucre.
Es importante que los órganos de control nacionales, se asomen por la secretaría de educación departamental y vean lo que históricamente ha pasado y quizás seguirá pasando, entre otros porque hace rato el clan Macea, está cebado en ella y hoy Héctor Olimpo Espinosa, quien actúa como gobernador de Sucre, los mantiene, al parecer haciendo de las suyas.
Héctor, la educación es como la salud, se respeta.
Esto explicaría la “pela» que se dio Cotes, para elegir al «familiar» de Héctor en la Contraloría. Pobre Sucre, muy diferente e independiente..¡como nooo!
Por algo la senadora ¡María del Rosario Guerra me expresó: «yo he sido muy enfática, yo no lo apoyé» -por corrupción-. «yo voté en blanco y promoví votar en blanco” manifiesta de manera contundente la senadora Guerra.
Sigue el Sucre «diferente» repartiendo el sancocho, según el diario local.
Saúl Martínez en la secretaria de infraestructura es ficha de Jesús Paternina, alias “Mono Papayo» exalcalde de Sincelejo, con un rabo de paja de «admirar», y de su hijo el diputado alias «Peyi». «Sucre diferente» parece un chiste. Algunas fuentes señalan que esa secretaría es de Emilio Tapias, contratista nacional, que refieren fue aportante a la campaña de Héctor. Tal vez puede ser compartida. » De no creer» como dijo Francisco Santos.
‘Sucre diferente» ¡Como nooo!
Está Francisco Montes Vergara, Secretario de Hacienda. Lo señalan como cuota del senador Antonio Guerra de la Espriella. Eso tiene más lógica de lo que pueden imaginar. Igual, por ser mi primo, me declaro impedido para manifestarme más allá. No sin antes aclarar que no tengo injerencia alguna en ese nombramiento.
La cereza del helado, Andrés Vivero, exalcalde de Corozal, dice el artículo en mención, sería secretario de gobierno departamental ¿En que está pensando Héctor Olimpo? ¿En que se las sabe todas? ¿En que «cumplir» es entrar al agujero negro que él mismo se está labrando? ¿Cree él que sus «aliados» al caer en desgracia lo van a rescatar?
Liz Torres, sería secretaria de desarrollo económico. El diario local manifiesta que el exdiputado Máximo Calderón, está en conversaciones con Héctor, para esta secretaría como vocero de su hija, la joven diputada Dayana Calderón, a quien me dicen bautizaron como Moisés y no precisamente porque guíe a su pueblo.
¿Creen que es para enorgullecerse? ¿Puede estar Sucre en buenas manos? Da cefalea intensa, seguir depurando el artículo en referencia, que parecería la descripción de un concierto para delinquir.
¿Es muy difícil entender que estamos en el siglo XXI? ¿es eso lo que quiso decir Héctor Olimpo cuando expresó “el poder es para los que ganan» ¡que peligro¡ Huele a tierra arrasada
La explicación de que no importa a quien representen, sino que lo hagan bien es para cazar bobos. Con semejantes compromisos, allí cada quien iría por su presa, no sólo por la sopa.
Esa nota del medio de comunicación, se presta para que al menos por oficio, las respectivas autoridades de control, realicen una exhaustiva, investigación a la administración departamental.
Vengo insistiendo, en que «Sucre diferente» no pinta bien. Da miedo, por Sucre y hasta por el mismo Héctor, que lo veo enredado jugando al chacho. Los «miaos dirán» decían los desaparecidos campesinos de siglos pasados.
Mire a ver: La prestamista Negia Cure, ¿se apuntó en la gobernación de Sucre? ¿adhonorem? ¡Como…no!