La comunidad de municipio de Talaigua Nuevo, Bolívar sigue en pie de lucha exigiendo al gobernador Vicente Antonio Blel Scaff, restablecer la gobernabilidad en esa población, tras la suspensión de la alcaldesa, Angélica Leonor Carpio Quintana, quien no ha podido posesionarse de su cargo por una demanda del acto de elección que se sigue en su contra.
Un grueso grupo de manifestantes se mantiene en las afueras de la sede de gobierno municipal de Talaigua Nuevo y pide la designación de un alcalde que pertenezca al partido que avaló a la alcaldesa titular.
La terna enviada al gobernador está integrada por Amiro Martínez Mantera; Tecnologo en Salud y estudiante de Administración en la ESAP, Ricardo Martínez Herrera; Contador Público y Malena Mejía Díaz; ama de casa.
De acuerdo con los manifestantes mientras no se produzca la designación teniendo en cuenta la terna se mantendrá la protesta.
Como se recordará el Tribunal Administrativo de Bolívar aceptó la solicitud interpuesta por la ciudadana María Camila Osorio y suspendió provisionalmente los efectos jurídicos del acto que declaró la elección de Carpio Quintana como mandataria para el periodo 2020-2023.
Osorio argumentó en la demandante que la mandataria electa se desempeñó como funcionaria en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi en la territorial Bolívar, específicamente en la Unidad Operativa de Catastro en el municipio de Mompox, hasta el 15 de octubre del año 2018.
En consecuencia, dice la demandante que el periodo transcurrido entre la fecha de la desvinculación de Carpio de la Unidad Operativa y la inscripción de su candidatura a la Alcaldía de Talaigua Nuevo, solo transcurrieron ocho (8) meses y diecisiete (17) días, y por ello podría estar inhabilita para aspirar a ese cargo.
Se espera que en los próximos días el Tribunal Administrativo de Bolívar resuelva la apelación presentada por los abogados de la alcaldesa suspendida.