El exsecretario General de la Alcaldía de Cartagena de Indias, Carlos Coronado Yancés, fue nuevamente sancionado por la Procuraduría General de la Nación, esta vez por cuatro meses al detectarse irregularidades en el proceso de selección de los curadores urbanos No 1 y 2 de la ciudad, en el 2013. Sin embargo y teniendo en cuenta que actualmente Coronado ya no es servidor público el fallo deberá pagarse en dinero.
La Procuraduría Provincial de Cartagena estableció que Coronado Yancés revocó la convocatoria del concurso sin cumplir el trámite legal exigido, lo que perjudicó al candidato que obtuvo el puntaje necesario en las pruebas escritas para ser incluido en la lista de elegibles al cargo.
De acuerdo con el Ministerio Público, para revocar la convocatoria el exfuncionario debía contar con el consentimiento previo, escrito y expreso del candidato que había superado la prueba escrita, con el fin de respetar su derecho a la defensa y porque había adquirido una expectativa legítima en su aspiración de ser curador de la ciudad.
Por esos hechos, la Procuraduría señaló en fallo de primera instancia que el investigado vulneró los principios de legalidad y eficacia en la administración pública y calificó su falta como grave cometida a título de culpa gravísima.
Coronado Yancés ya había sido sancionado por la Procuraduría el pasado 11 de diciembre, el Ministerio Público lo destituyó e inhabilitó por 12 años por irregularidades en la suscripción de tres contratos por más $168.900 millones.
En fallo de primera instancia, la Procuraduría Provincial de Cartagena también sancionó con destitución e inhabilidad de 14 años a la exsecretaria de Educación, Clara Inés Sagre Hernández (2013 – 2015), y de 12 años al exsecretario de Infraestructura, Ramón León Hernández (2012 – 2014)