El Instituto Nacional de Vías, INVÍAS, solicitó un informe técnico detallado al Fondo de Adaptación sobre los trabajos que se vienen realizando en el Puente Roncador proyecto Yatí – Bodega a raíz de algunas denuncias que señalan fallas estructurales.
Se conoció que una comisión de expertos inspeccionará la obra el próximo miércoles 26 y jueves 27 de febrero para realizar una revisión de los eventos mencionados y evidenciar la gravedad de estos, previendo la terminación del proyecto y su futura entrada en operación.
El Director General del INVIAS, Juan Esteban Gil, manifestó que el Instituto tomará las medidas que sean necesarias para garantizar la seguridad vial en esta región del país, antes de recibir el proyecto de manos del Fondo Adaptación.
La interconexión vial Yatí – Bodega, cuenta con 12 kilómetros que incluye dos puentes: Santa Lucía, de un kilómetro de longitud y Roncador con una extensión de 2,3 kilómetros.
El proyecto cuenta con una inversión cercana a los 304 mil millones de pesos y es una obra estratégica para el país a cargo del Fondo Adaptación.
El puente fue construído a orillas del río Magdalena, entre Yatí, corregimiento de Magangué, y Bodega, corregimiento de Cicuco, el más grande del país, el quinto en longitud de América Latina y pieza vital en la interconexión vial Yati–Bodega.
Municipios como Magangué, Cicuco, Talaiguanuevo, El Banco, Tamalameque, Santana y la Gloria hacen parte de las zonas beneficiadas con esta construcción que disminuirá los tiempos de envío de productos agrícolas cultivados en la región para llegar hasta las grandes despensas nacionales.