Una comisión de la Consejería Presidencial para las Regiones, en cabeza de la alta consejera Karen Abudinen arribó este viernes al municipio de Santiago de Tolú, Sucre, para verificar el estado actual del proyecto de remodelación de la ESE Hospital cuyos millonarios recursos fueron girados hace ya varios meses y que están a punto de perderse por trabas que la misma Administración le ha puesto al contrato argumentando presuntas irregularidades.
“La comisión llegó a supervisar el cumplimiento de los compromisos y detectan que por parte de la Alcaldía aún hay trabas que no han permitido la contratación de la obra, situación que pone en riesgo “2.436 millones que con tanto esfuerzo y horas de trabajo gestionamos y que ya fueron desembolsados al hospital para ejecutarlos. Llevamos 4 meses en este proceso y a la fecha no se podido ejecutar un solo peso, precisamente porque desde la Alcaldía hay un proceso jurídico por unas presuntas irregularidades que obviamente no existen. Aquí hemos actuado con transparencia estamos en mora de iniciar esta importante obra porque esta semana debe cerrarse esa licitación”, dijo el director del ente Hospitalario, Juan Carlos Rodríguez Gamez.
El funcionario quien deberá entregar el cargo en el mes de marzo quiere dejar las bases sólidas para que Santiago de Tolú pueda cristalizar ese sueño de tener un hospital remodelado.
La comisión delegada por presidencia mostró su preocupación por el poco interés que tiene la administración en salvar este proyecto, “preocupa la no asistencia del alcalde de Tolú, José Chadid Anachury, en un tema tan crucial como es garantizar la salud de la gente y de quienes llegan de visita a este balnerario turístico, encallado en el Golfo del Morrosquillo”.
Se comprometieron con aunar esfuerzos para tratar de salvar los recursos en defensa del derecho a la salud y que las comunidades tengan un hospital que pueda brindarles los mejores servicios.
Los concejales que asistieron a la reunión se sumaron a las buenas intenciones de los miembros de la comisión presidencial y desde ese recinto pidieron al alcalde destrabar el proceso para no perder los millonarios recursos y contar con servicios de calidad.
Mientras en Santiago de Tolú es el mismo alcalde quien pone trabas a la ejecución de la obra, hospitales del Chocó, La Guajira o Leticia, que también están en precarias condiciones anhelan estos recursos del Estado.