Cartagena de Indias tiene una fatalidad en accidentes del 3.4 motociclistas por cada 100 mil habitantes revela un estudio sobre accidentalidad en motocicletas realizado por la UTB y desarrollado por el ingeniero Industrial Holman Ospina Mateus.
Según el informe las motos se accidentan en promedio el 77% en las intersecciones, 2% en glorietas y 21% tramo vial. “La región Andina y Caribe tiene el 71% de las motocicletas en el país y así mismo representan el 69% de víctimas fatales y 73% de víctimas heridas. Hay 65 mil motocicletas aproximadamente que representan fatalidades de 5.3 motociclistas por cada 10 mil motocicletas”, explicó el ingeniero, basado en datos oficiales reportados ante el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
El ingeniero Holman Ospina Mateus recomienda analizar la imposición del pico y placa, teniendo en cuenta que esta medida no tuvo como naturaleza disminuir la accidentalidad, sino la circulación de vehículos. “Hoy en día no existe ningún estudio que identifique su trazabilidad para la movilidad o accidentalidad. Es posible que los motociclistas tomen la opción de comprar una segunda moto para solventar las restricciones”.
Finalmente, el estudio recomienda desarrollar estudios rigurosos que ayuden a tomar decisiones para la movilidad e infraestructura de la ciudad, y más focalizados en el motociclista para fortalecer la cultura ciudadana tanto en motociclistas como agentes de tránsito.
En los tramos viales más peligrosos, desarrollar controles de velocidad, alcoholemia, mejorar la señalización, establecer tramos viales exclusivos para los motociclistas donde la infraestructura lo permita, y así mismo considerarlo para el POT futuro, mejorar la malla vial.