En el marco de la celebración del Día Internacional de la mujer, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA desarrolla este viernes 6 de marzo una jornada nacional de empleo que cuenta con la participación de 400 empresas las cuales han dispuesto más de 9.000 ofertas de trabajo para mujeres en 51 ciudades del país entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m.
Entre las vacantes ofertadas están: camareras, terapeutas ocupacionales, meseras, auxiliares de: enfermería, servicios generales, farmacia, reserva, cocina y de cafetería; también panaderas, reposteras, asesoras comerciales y de ventas, informadoras turísticas, agentes de call center, cajeras, cocineras, barmans, recepcionistas, estilistas, esteticistas, jardineras, agentes educativas, fumigadoras, y quienes tengan experiencia en carpintería, pintura, soldadura y electricidad, entre otros.
De acuerdo con el director general del SENA, Carlos Mario Estrada, la entidad está altamente comprometida con la construcción de condiciones de equidad y la generación de más y mejores oportunidades para las mujeres. “Estos espacios los genera el SENA para acercar la oferta y la demanda de empleo. En ese sentido, el empresario oferta sus vacantes y realiza las entrevistas a quienes se han postulado a las respectivas vacantes o llevan su hoja de vida con los perfiles requeridos para hacer posteriormente el proceso de preselección. De este modo, conectamos el talento de los colombianos”.
En 2019, más de 4 millones de mujeres recibieron en la Entidad formación complementaria y titulada en todo el país. En la misma vigencia, el Fondo Emprender del SENA aprobó recursos para mujeres por más de $43.000 millones para apoyar 359 iniciativas empresariales.
“Esperamos que las mujeres de Bolívar se vinculen asistiendo en Cartagena a la sede del SENA, ubicada en Ternera, Km.1, vía Turbaco y en Mompox, a la Casa del Cabildo. Queremos que todas las mujeres que están buscando una oportunidad laboral se vinculen e inscriban su hoja de vida en la Agencia Pública de Empleo (www.agenciapublicadeempleo.sena.edu.co), y postularas a las vacantes disponibles”, dijo el director del SENA regional, Jaime Torrado Casadiego.
Gracias a la intermediación laboral de la Agencia Pública de Empleo del SENA y a la articulación con el sector empresarial, también en 2019, se generaron 54.802 puestos de trabajo para mujeres del sector de Economía Naranja.
A las asistentes, se les dará orientación en temas como: elaboración de una buena hoja de vida, tips para entrevistas de trabajo y fortalecimiento de habilidades blandas, entre otros.
Consulta el punto de atención más cercano a tu lugar de residencia en:
https://agenciapublicadeempleo.sena.edu.co/Paginas/CronogramaMicroruedadeEmpleoAPE_SENA2015.aspx