Las más recientes decisiones y estrategias tomadas por el gobierno Nacional y el Ministerio de Salud y Protección Social para prevenir y controlar la epidemia de Covid-19 en el país han sido asesoradas por especialistas en diferentes campos de acción para determinar el abordaje durante esta contingencia.
El presidente de la Academia Nacional de Medicina, Hermán Esguerra, expresó que el Jefe de la Nación, Iván Duque Márquez, está ejerciendo un liderazgo importante, “con su gobierno central y ministerios han tenido gran participación en otras medidas diferentes a la salud, pero están coadyuvando a este hecho para que trabajemos sincrónicamente y no cada quien por su lado”.
Por su parte el presidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, César Augusto Burgos, expresó que existe disposición por parte del Ministerio de Salud y de otros entes gubernamentales “de escuchar, de tomar en cuenta las apreciaciones de las diferentes visiones. No solamente de las visiones técnicas o científicas, sino de las sociales”.
Agregó que esto debe llevar a que todos los gobiernos, en especial el nuestro, “requieran del compromiso de toda la ciudadanía, de las sociedades científicas a través de la participación propositiva”.
La presidenta de la Asociación de Enfermeras de Colombia, Gilma Rico, destacó que las que estamos viviendo son las medidas que se deben ir adoptando en cada país. “Es un virus que está atacando sin piedad al mundo entero, ataca ricos, pobres, negros, blancos, y es nuestro enemigo. En estos momentos tenemos que combatirlo y eso lo podemos hacer aislándonos, quedándonos en casa, tomando las medidas de precaución que el gobierno nacional junto con la Organización Mundial de la Salud están implementando”.