¿Pasaron los 100 días de gobierno y…?
Los cien días de la administración DAU han transcurridos con más penas que glorias, aunque este es un periodo simbólico en importancia, a esta fecha ya deberían estar presentados los proyectos más importantes para este año ante el Concejo, y no es la crisis mundial por el COVID-19 lo que ha impedido este despegue, la inercia administrativa esta desde el primero de enero cuando el Alcalde tomo posesión de su cargo en la vía perimetral. Hoy la administración de DAU puede medirse por cuantas veces ha tenido que retractarse de sus decisiones.
En lo que va la administración no hemos visto siquiera ejecutarse los proyectos que venían del periodo anterior, me imagino que por estar contaminados de tanto malandrinismo y con un déficit además impulsado por los más inescrupulosos vampiros de nuestro erario, al verse desplazados de sus sempiternas plazas como lo son la ESE y el DADIS, mismos que solo tuvieron un cambio de vampiro, su nueva propietaria es tan o más corrupta que los anteriores, eso sí con una ausencia total de inteligencia y estilo, talvez algo de sagacidad o astucia.
Pasaron veinte días hasta que el Alcalde William Jorge Dau Chamatt tuvo definido un gabinete, me imagino que en los dos meses transcurridos desde el momento de su elección hasta la posesión, no tuvo tiempo para eso, aparte de las constantes peleas con sus opositores y las retractaciones por orden de un juez o por presión que se han vuelto pan de cada día.
La influencia evidente y cancerígena para el Distrito de quien fuera su asesora estrella, la misma que definió a voluntad el gabinete, y que tiene total manejo de las OPS fue detonante para hacer oficial la guerra Concejo Vs Alcalde, quien además se vio obligada a renunciar a un cargo para el cual no tenía perfil ni experiencia, ni moral y que hoy aun la vemos influyendo en decisiones administrativas e incluso repartiendo ayudas humanitarias a nombre del Distrito.
En medio de los 100 días, aparece la crisis humanitaria y sanitaria mundial más grave de los últimos tiempos, para la cual nadie estaba preparado, las decisiones restrictivas de DAU fueron oportunas y aunque no se han cumplido a cabalidad a falta de cultura ciudadana o de conocimiento de la gravedad de la situación, hoy son 104 casos reportados y un subregistro que nadie conoce.
Al no contar con un plan de contingencia y no tener un sistema de salud que califique siquiera como mediocre las predicciones no son para nada alentadoras. Estamos en medio de una pandemia y las riendas de la ciudad están en manos de inexpertos que, aunque tienen muy buena voluntad no saben qué hacer, solo basta ver como un contrato de suministro de víveres nos tiene a punto de repetir la historia, o tal vez ¿Será un Déjà vu?
¿Se acuerdan cuando “Manolo” le compró alimentos a una ferretería? Bueno así mismo es contratar víveres con una papelería y no me vengan con el cuento de la experiencia con CB&I que todos sabemos que paso con tan honorable empresa, tal vez FUNCICAR pueda darnos luces más claras de este tipo de empresas que hacen de todo, tienen capacidad hasta para hacer un aeropuerto.
Bueno la Heroica Cartagena de Indias vive su propio viacrucis administrativo, cada estación más dolorosa que la anterior.