En ocasión a la extensión del servicio militar obligatorio ordenado recientemente por el Gobierno Nacional, los soldados de aviación que prestan el servicio en la Fuerza Aérea Colombiana, recibieron la medida con mucha tranquilidad tomando esta situación como una posibilidad de estar protegidos frente al COVID-19.
Gracias a las restricciones adoptadas por el Comando Aéreo de Combate No. 3 con sede en municipio de Malambo, Atlántico, para impedir el acceso del virus, muchos jóvenes de esta región que se encuentran acantonados en la guarnición militar, ven este hecho como la mejor opción de escapar a la pandemia durante los tres meses próximos a su licenciamiento.
“Considerando que los casos de contagio van en aumento en todo el país y que aún no se ha logrado descubrir una vacuna para combatir el virus, los soldados de la Fuerza Aérea se sienten afortunados mientras permanezcan resguardados en sus unidades militares”, dijo Sergio Iván Gutiérrez Rodríguez.
De acuerdo a lo ordenado por el Gobierno en el decreto 541 del 2020, se deben mantener todas las garantías en cuanto a salud, alimentación, bonificación mensual y dotación, entre otras, a los soldados que cobije esta medida.
Gutiérrez Rodríguez, Jefe de Incorporación del Distrito Militar No. 3, señaló que una vez superada la cuarentena y se normalicen las actividades en el territorio nacional se continuará con la realización de los exámenes de aptitud psicofísica para los jóvenes que deseen ingresar a prestar el servicio militar en la Fuerza Aérea Colombiana. Así mismo, que se encuentran abiertas las inscripciones en la página web www.incoporacion.mil.co, opción servicio militar.