En las últimas horas se conocieron amenazas de muerte contra la lideresa de los Montes de María, Juana Alicia Ruiz, fundadora de las Tejedoras de Mampuján, Bolívar y de inmediato se dejaron sentir voces de rechazo entre ellas la del Procurador Fernando Carrillo quien manifestó que el Estado no puede permitir más amenazas ni hechos de violencia contra los líderes y lideresas sociales que trabajan desde los territorios por la paz de Colombia y que gracias a ese trabajo el mundo conoció la lucha de La Asociación Tejiendo Sueños y Sabores de Paz, de la región Montes de María.
El Gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff, por su parte manifestó que “con toda la firmeza y rigurosidad llevaremos a todos los niveles la investigación sobre las amenazas denunciadas por Juana Ruiz, embajadora de paz y tejedora de la vida. Estaremos determinando protección y supervisión del grupo de nuestras tejedoras de Mampujan”
Juana Alicia Ruíz, dijo que hoy siente el apoyo del país y que su trabajo por las comunidades menos favorecidas continúa. La mujer explicó que las amenazas se hicieron vía telefónica por un hombre que aseguró ser comandante del Clan del Golfo.
El trabajo de las tejedoras de Mampujan, zona del municipio de María La Baja, Bolívar, se basa en sanar el dolor de la guerra y cada trabajo lo convierten en una memoria histórica de la cruenta violencia y desplazamiento forzado que marcó esta zona de los Montes de María producto de la guerra entre grupos paramilitares y guerrilla.
En sus obras que son reconocidas en el mundo también muestran la diáspora de la raza negra que, esclava, llegó al Caribe.
Tambien puede leer: Cayó la mujer que amenazaba a la lideresa Yirley Velazco en el Salado, Bolívar. La investigación permitió conocer que la mujer actuaba en retaliación por la captura de su compañero sentimental, quien también es procesado por intimidar a la misma defensora de derechos humanos. https://724noticias.com.co/cayo-la-mujer-que-amenazaba-a-la-lideresa-yirley-velazco-en-el-salado-bolivar/