Con el fin de analizar los avances del ‘Acuerdo de Punto Final’ y la ejecución de los recursos financieros de salud pública, el Gobernador de Bolívar, Vicente Antonio Blel Scaff y el superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel sostuvieron una importante jornada de trabajo donde el mandatario seccional destacó la inversión que se ha dado en lo concerniente a ampliación de la red hospitalaria gracias a una inversión por el orden de los $12 millones de pesos que fortalecerá el sistema público de salud.
“En usted he encontrado un motor al lado del Gobierno Nacional y gracias a su liderazgo, compromiso y apoyo, la red pública hospitalaria se encuentra mejorada. Esto ha sido definitivo, especialmente en entidades hospitalarias oficiales como la clínica maternidad ‘Rafael Calvo’ que la tenemos al día y aunque aún presenta dificultades, la ESE en mención se ha venido recuperando”, dijo el gobernador Blel.
El mandatario agregó que, gracias a las recomendaciones del superintendente, Fabio Aristizábal, se pudo avanzar en la recuperación de los pisos 8, 9 y 10 del Hospital Universitario del Caribe. “Quiero destacar el avance que se ha dado en el proceso de Acuerdo de Punto Final, toda vez, que se ha auditado más del 80% de nuestra facturación. Esto va a permitir sanear las finanzas del departamento en materia de salud”.
“Punto final es una bandera del presidente de la República. Aquí se busca reconocer las deudas para poder sanear la cartera. Daba pesar que una ciudad como Cartagena tuviera un hospital en estado de abandono. Hoy hay una proyección distinta y se ven los frutos de ese trabajo mancomunado: Supersalud – Gobernación de Bolívar. Hemos podido demostrar que los hospitales públicos funcionan. El llamado es a los privados, para que se apoyen en la red pública, recuerden que, si esta última colapsa, ustedes también”, expresó el superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel.
Dijo además que es de suma importancia que la red pública del departamento siga conciliando con las EPS y así recuperar la cartera que tanto daño le hace a los hospitales públicos del país.
Durante la jornada el superintendente informó sobre a la puesta en marcha de una nueva sede regional, la cual funcionará en Cartagena y atenderá los departamentos de Bolívar, Córdoba y Sucre.