Tras más de nueve meses de la Covid-19 hay países que han manejado mejor la situación frente al peligroso virus que deja millones de muertos en el mundo.
Algunas naciones ya disfrutan de una normalidad relativa tras aplicar medidas estrictas, mientras que otras repiten confinamientos ante una segunda e incluso tercera ola, como sucede en Estados Unidos.
Nueva Zelanda está entre los países recomendados para pasar la pandemia según la empresa de servicios financieros Bloomberg, que no recomienda a Mexico y lo cataloga como el peor en estos tiempos de pandemia. Lo anterior lo concluye tras monitorear 53 países e identificar en cuáles de ellos se vive mejor la pandemia teniendo en cuenta marcadores sanitarios y socioeconómicos.
México registró en 24 horas 8.107 nuevos contagios y 645 defunciones por COVID-19 en México. Con estas cifras, al 26 de noviembre se acumulan 1.078.594 casos positivos y 104.242 fallecimientos causados por la enfermedad de Coronavirus. La Ciudad de México y Guanajuato son las entidades con mayor número de casos activos.
Entre tanto Nueva Zelanda es hoy un país que genera admiración en el mundo entero por poner en práctica en los últimos meses lo que llamó estrategia de «eliminación» de la curva de contagios, una estricta y agresiva alternativa a la «mitigación».
Bajo las nuevas reglas, el distanciamiento social ya no es obligatorio y no hay límites en el número de personas que se pueden congregar, aunque aún no se permite la entrada de extranjeros en el país.
Aunque el Coronavirus no está erradicado, si hay casos nuevos, las autoridades saben de dónde vienen y pueden limitar el contagio. Nueva Zelanda hizo un confinamiento rápido y firme para combatir el Covid-19 sumado a otras medidas restrictivas como el cierre de fronteras.