724 Noticias
No Result
View All Result
viernes, abril 16, 2021
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    Reza y baila que Dios perdona

    La Guajira lucha durante años contra El Cerrejón cuando debió luchar contra su ignorancia.

    Vale la pena aprender…

    Trending Tags

    • Bolívar
      • Todo
      • Cartagena

      “Alcalde Dau deje de ser bufón y payaso” Padauí.

      Ex alcaldesa de Cartagena Judith Pinedo se entregó a las autoridades

      SENA | 41 vacantes en Cartagena para jóvenes sin experiencia

      ZONA DE CANDELA | «En Cartagena todos están en el balde de cangrejos»

      69.653 vacunas contra el Covid-19 han sido aplicadas en Cartagena

      Temporada de ciclones | 29 eventos atmosféricos harán parte de la temporada en el Atlántico.

      Ñame y Ají de los Montes de María llegan a los supermercados de Cartagena

      Armada de Colombia lidera entrega de 50 mil tapabocas en Cartagena y la subregión Montes de María

      Un muerto y cuatro heridos graves al ingerir comida con veneno en zona rural de Pinillos, Bolívar.

    • Sucre
    • Caldas

      Caldas recibió otras 20 mil 161 vacunas contra el Covid-19.

      Caldas comenzará a vacunar adultos mayores contra el Covid-19 entre 65 y 69 años.

      El SENA y Minciencias disponen de $28 mil millones para las empresas como parte de la reactivación económica del país.

      Oro, Plata y Bronce para deportistas apoyados por la gobernación de Caldas

      #Caldas | Mineros completan 17 días atrapados en una mina

      #Caldas | No hay vacunas Sinovac para segunda dosis en Manizales

      Policía de Caldas socializa campañas contra el delito en zona rural de Palestina

      No cesa la búsqueda de 11 hombres atrapados en una mina de Neira

      Medidas cautelares a bienes de narcotraficantes en Manizales y otras regiones del país.

    • Turismo
    • Nacional

      Ex alcaldesa de Cartagena Judith Pinedo se entregó a las autoridades

      En Cartagena tres hombres han sido capturados atracando con valiosas arma de la Segunda Guerra Mundial

      Sigue alerta en Antioquia por incremento de ocupación UCI

      «Bogotá le quedó grande a Claudia López» Senadora María del Rosario Guerra

      Duro golpe a empresas que compraban oro de manera ilegal en Colombia.

      Capturan a tres policías robar $800 millones a un comerciante

      Barranquilla y Antioquia registraron 221 muertos por Covid-19.

      El SENA y Minciencias disponen de $28 mil millones para las empresas como parte de la reactivación económica del país.

      Ocupación de camas UCI en Antioquia es del 96.54%.   

    • Internacional
    • Política

      “Alcalde Dau deje de ser bufón y payaso” Padauí.

      «El silencio cómplice de 𝗪𝗶𝗹𝗹𝗶𝗮𝗺 𝗗𝗮𝘂 frente a sus amigos del Centro Democrático»

      Ex gobernador Gossain le canta la tabla a Dau y a los gremios de Cartagena

      Trending Tags

      • Judicial

        Ex alcaldesa de Cartagena Judith Pinedo se entregó a las autoridades

        En Cartagena tres hombres han sido capturados atracando con valiosas arma de la Segunda Guerra Mundial

        486 kilos de cocaína marcada como Covid-19 fue incautada en el Pacífico colombiano

        Trending Tags

        • Deportes

          #DEPORTES | Solano pega dos imparables en casa, Urshela y Alfaro conectan sencillos.

          Colombia escogió cuerpo técnico al Pre-Olímpico de Béisbol.

          Oro, Plata y Bronce para deportistas apoyados por la gobernación de Caldas

          Trending Tags

          • En Vivo
          • Clasificados
            • Ver todos los clasificados
            • Ver categorías
          724 Noticias
          • Inicio
          • Opinión

            Reza y baila que Dios perdona

            La Guajira lucha durante años contra El Cerrejón cuando debió luchar contra su ignorancia.

            Vale la pena aprender…

            Trending Tags

            • Bolívar
              • Todo
              • Cartagena

              “Alcalde Dau deje de ser bufón y payaso” Padauí.

              Ex alcaldesa de Cartagena Judith Pinedo se entregó a las autoridades

              SENA | 41 vacantes en Cartagena para jóvenes sin experiencia

              ZONA DE CANDELA | «En Cartagena todos están en el balde de cangrejos»

              69.653 vacunas contra el Covid-19 han sido aplicadas en Cartagena

              Temporada de ciclones | 29 eventos atmosféricos harán parte de la temporada en el Atlántico.

              Ñame y Ají de los Montes de María llegan a los supermercados de Cartagena

              Armada de Colombia lidera entrega de 50 mil tapabocas en Cartagena y la subregión Montes de María

              Un muerto y cuatro heridos graves al ingerir comida con veneno en zona rural de Pinillos, Bolívar.

            • Sucre
            • Caldas

              Caldas recibió otras 20 mil 161 vacunas contra el Covid-19.

              Caldas comenzará a vacunar adultos mayores contra el Covid-19 entre 65 y 69 años.

              El SENA y Minciencias disponen de $28 mil millones para las empresas como parte de la reactivación económica del país.

              Oro, Plata y Bronce para deportistas apoyados por la gobernación de Caldas

              #Caldas | Mineros completan 17 días atrapados en una mina

              #Caldas | No hay vacunas Sinovac para segunda dosis en Manizales

              Policía de Caldas socializa campañas contra el delito en zona rural de Palestina

              No cesa la búsqueda de 11 hombres atrapados en una mina de Neira

              Medidas cautelares a bienes de narcotraficantes en Manizales y otras regiones del país.

            • Turismo
            • Nacional

              Ex alcaldesa de Cartagena Judith Pinedo se entregó a las autoridades

              En Cartagena tres hombres han sido capturados atracando con valiosas arma de la Segunda Guerra Mundial

              Sigue alerta en Antioquia por incremento de ocupación UCI

              «Bogotá le quedó grande a Claudia López» Senadora María del Rosario Guerra

              Duro golpe a empresas que compraban oro de manera ilegal en Colombia.

              Capturan a tres policías robar $800 millones a un comerciante

              Barranquilla y Antioquia registraron 221 muertos por Covid-19.

              El SENA y Minciencias disponen de $28 mil millones para las empresas como parte de la reactivación económica del país.

              Ocupación de camas UCI en Antioquia es del 96.54%.   

            • Internacional
            • Política

              “Alcalde Dau deje de ser bufón y payaso” Padauí.

              «El silencio cómplice de 𝗪𝗶𝗹𝗹𝗶𝗮𝗺 𝗗𝗮𝘂 frente a sus amigos del Centro Democrático»

              Ex gobernador Gossain le canta la tabla a Dau y a los gremios de Cartagena

              Trending Tags

              • Judicial

                Ex alcaldesa de Cartagena Judith Pinedo se entregó a las autoridades

                En Cartagena tres hombres han sido capturados atracando con valiosas arma de la Segunda Guerra Mundial

                486 kilos de cocaína marcada como Covid-19 fue incautada en el Pacífico colombiano

                Trending Tags

                • Deportes

                  #DEPORTES | Solano pega dos imparables en casa, Urshela y Alfaro conectan sencillos.

                  Colombia escogió cuerpo técnico al Pre-Olímpico de Béisbol.

                  Oro, Plata y Bronce para deportistas apoyados por la gobernación de Caldas

                  Trending Tags

                  • En Vivo
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías
                  No Result
                  View All Result
                  724 Noticias
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Opinión

                  #Opinión | ¿Qué nos queda de la pandemia?

                  Wadith Alberto Manzur Por Wadith Alberto Manzur
                  18 enero, 2021
                  en Opinión
                  0

                  La economía colombiana después de un leve crecimiento logrado tras la inactividad de un sinnúmero de sectores productivos – por causa del confinamiento restrictivo decretado meses atrás –, enfrenta momentos de incertidumbre con las crecientes cifras de contagio del Covid-19, sumado a las nuevas restricciones aprobadas en respuesta a lo anterior y la reciente declaración del estado de alarma por la ocupación de las camas en las UCI, que para la fecha asciende al 73% en el país.

                  Hechos que sin lugar a dudas jalonarán aún más a la baja el PIB para el primer trimestre del año 2021 (cifra que había sido proyectada en -3,5%, por la Dirección de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercado del Grupo Bancolombia) y aunque el Banco Mundial prevé que Colombia crecerá un 4,9% en este 2021; crecimiento superior al 3,7% estimado para América Latina y el Caribe y del 4% proyectado para el mundo; todos los indicadores disponibles apuntan a una recuperación económica en forma de «V asimétrica» en medio del incremento en los contagios y rebrotes de coronavirus, los cuales se estiman permanecerán a lo largo de este año que a penas inicia.

                  Lo anterior, provocado en gran medida por la falta de conciencia de la población, ha agudizado la incertidumbre y preocupación de diferentes sectores que se están viendo seriamente afectados por las nuevas medidas tomadas, tendientes a controlar la velocidad de propagación de los contagios y rebrotes del mencionado virus respiratorio. Es así, como en estos días se han asumido una serie de disposiciones en los gobiernos locales y departamentales, las cuales indiscutiblemente tienen un impacto económico en la medida en que retraen el consumo y la movilidad a nivel nacional e internacional, lo cual en términos generales recae entre otras, en la cifra de generación de empleo que para la fecha se ha visto seriamente afectada toda vez que se han perdido algo más de 1,5 millones de empleos en lo corrido de la pandemia.

                  En este orden de ideas, resulta importante destacar que desde el primer momento el Gobierno Nacional ha implementado una hoja de ruta clara y coherente con las medidas de política económica en el marco de una política social, acompañándola de un primer plan choque para la resistencia de la propagación del virus; evitando un escenario altamente disruptivo, protegiendo el sistema de salud Nacional. Después de esto, ha llevado a cabo un plan de reactivación económica para la fase de reapertura con el fin de recuperar la productividad sectorial, fortalecer tejido productor y la generación de empleo. Plan que al momento se está llevando a cabo y que está desarrollando a nivel sectorial, a partir de medidas como la destinación de recursos a micro, pequeños y mediados empresarios (sector productivo) a través de la financiación o el ofrecimiento de líneas de crédito ajustadas a sus necesidades, y la ampliación del alcance en monto y plazo de los diferentes programas sociales del Gobierno – sector de la sociedad civil –.

                  Así las cosas, ¿Qué nos queda de la pandemia?

                  Dada la pregunta, no resulta conveniente regresar al confinamiento ni a cierres totales. Tenemos que convivir en el sano equilibrio de cuidar nuestra salud, la de nuestros seres queridos y también cuidar la economía.

                  Ya no es motivo de tranquilidad decir que Colombia tiene el cierre de fronteras y comercio más largo del mundo cuando las historias que se han escrito detrás de esto son las de muchos trabajadores que que perdieron sus empleos. Empresarios que tuvieron que cerrar sus compañías, emprendedores que quedaron con deudas y sin ver realizados sus sueños. A medida que empezaron a prolongarse las medidas de confinamiento, miles de ciudadanos a los que no podremos juzgar, reaccionaron contracorriente, salieron a las calles a trabajar para tratar de salvar, aunque sea un poco de dignidad, que en tiempos difíciles es el equivalente a poder llevar comida a sus hogares.

                  !No son necesarias más cuarentenas! Los gobernantes deben ser más sagaces y creativos para dar origen a nuevas fórmulas que no impliquen restricción de derechos y libertades, que no empobrezcan más el país, que eviten que nos contagiemos y que no nos enferme mentalmente. Los ciudadanos no podemos seguir escondiéndonos. Ya es suficiente con el miedo a todas las muertes que hemos visto como para temerle también a vivir a plenitud y con un mínimo de tranquilidad.

                  A este punto debemos evitar los cierres lo que más se pueda, pues el único camino al que conducen es al de la desigualdad y amplían la brecha económica y social que toda la pandemia ha puesto en evidencia, este tipo de medidas por mucho que se sigan haciendo esfuerzos por parte del Estado colombiano, terminan debilitando más las finanzas públicas, llevándonos a niveles de endeudamiento desproporcionados para poder sostener una política social de prevención que probablemente no generará grandes cambios en una lucha contra la desigualdad.

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  #Opinión | Vacunas y transparencia

                  Próxima publicación

                  #Opinión | Lo traumático de las armas traumáticas y de fogueo

                  Wadith Alberto Manzur

                  Wadith Alberto Manzur

                  Ingeniero Industrial de la universidad de los Andes. Máster en Gobierno y Políticas Públicas en la Universidad Externado de Colombia, postgrado de la Universidad Camilo José Cela de Madrid en Mercadeo Político y Manejo de Campañas Electorales. Representante a la Cámara en el Periodo Constitucional 2018–2022 por el departamento de Córdoba. Militante del Partido Conservador. Integra la Comisión Tercera Constitucional Permanente, que trata los temas de Hacienda y Crédito Público. Presidente de la Comisión de Acreditación Documental.

                  Próxima publicación

                  #Opinión | Lo traumático de las armas traumáticas y de fogueo

                  PUBLICIDAD

                  724 Noticias

                  www.724noticias.com.co es un portal de noticias para Colombia y el mundo, dirigido por Jota Jota Verbel. Resaltamos con mayor énfasis los hechos más importantes de los departamentos de Bolívar, Sucre y Caldas pero no dejamos por fuera otras regiones del país.

                  Somos democráticos en la opinión.

                  www.724noticias.com.co tiene como misión Ofrecer contenidos de utilidad para Colombia y el mundo los 7 días de la semana y las 24 horas del día. con el propósito de  informar oportunamente sobre los hechos más relevantes con la mayor ética y responsabilidad. Nuestro compromiso es con la sociedad que merece estar bien informada.

                  Cel: 312 646 08 36 / Email: 724noticiascol@gmail.com

                  © 2020 Contacto del director: 312 646 08 36 © 2018 7/24 Noticias de Bolívar - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Bolívar
                  • Sucre
                  • Caldas
                  • Turismo
                  • Nacional
                  • Internacional
                  • Política
                  • Judicial
                  • Deportes
                  • En Vivo
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías

                  © 2020 Contacto del director: 312 646 08 36 © 2018 7/24 Noticias de Bolívar - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Crear nueva cuenta!

                  Fill the forms bellow to register

                  All fields are required. Ingresar

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  Funciona con Join.chat
                  Envíenos un mensaje de texto y suscribase a nuestro portal de noticias 724 para que esté bien informado.