sábado, junio 21, 2025
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    OPINIÓN | Arma de fuego y protocolo médico

    OPINIÓN | El nombramiento de Alfredo Saade como “Jefe de Gabinete”

    OPINIÓN | El dilema de la Consulta Popular y la amenaza de Asamblea Constituyente

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      Invías entrega 707 metros pavimentados de vía terciaria entre Santa Rosa y La Esmeralda en Bolívar

      BOLÍVAR ESTÁ DE MODA | Más que un aniversario, el departamento celebró un renacer del orgullo regional

      Gobernador de Bolívar insiste en la Universidad Montemariana para los Montes de María

      Oportunidades que transforman vidas: Turbaco entrega 8 becas para estudiar en la UTB

      MARÍA JOSÉ AYAZO, LA NUEVA SEÑORITA BOLÍVAR

      SIMITÍ DA UN SALTO HISTÓRICO EN SALUD | Gobernador inaugura servicio de tomografía y anuncia construcción de primera UCI del sur de Bolívar

      La feria ‘Bolívar Mejor’ llega al sur del departamento

      Gobernador Yamil Arana reactiva proyecto de vivienda en San Pablo tras 15 años de espera

      MAGANGUÉ | Doble ejecución a sangre fría en Las Delicias

    • Sucesos

      ACCIDENTE | Un muerto y un herido en la avenida El Bosque de Cartagena

      VIOLENCIA | Cartagena repite un patrón alarmante

      Murió estudiante universitaria víctima de la violencia callejera en Cartagena

      Trending Tags

      • Política

        Miguel Uribe sobrevive al atentado y sale de cirugía

        Atentado contra Miguel Uribe Turbay sacude a Colombia y enciende las alarmas democráticas

        Eduardo Montealegre, nuevo ministro de Justicia

        Trending Tags

        • Regional
        • Barranquilla
        • Sucre
        • Nacional

          DIAGNÓSTICO | El estado de salud de Miguel Uribe Turbay es crítico

          MIGUEL URIBE | Nueve días de dolor, avances y capturas en un caso que sacude al país

          Así rastrearon al atacante de Miguel Uribe antes del atentado

          Miguel Uribe: Leve mejoría no disipa la incertidumbre

          Camacol lanza alerta por consulta presidencial: “Se pone en riesgo la estabilidad institucional del país”

          NUEVO PARTE MÉDICO | Miguel Uribe Turbay sigue en estado crítico

          Petro señala a mafias internacionales como autoras del atentado contra senador Miguel Uribe

          Fuerte temblor sacudió a Colombia la mañana de este domingo

          Miguel Uribe sobrevive al atentado y sale de cirugía

        • Deportes

          CARTAGENA | Más de 2.000 ciclistas confirmados en el reto movistar 2025

          Colombia sigue firme rumbo al Mundial 2026

          Colombia empató 1-1 con Argentina

          Trending Tags

          • Crónica
          • Loterías
          • Turismo
          • Gente
          • En la memoria
          • Salud
          • ZC
          • Internacional
          • En Vivo
          • Tecnología
          • Caldas

            REGIONES | Universidad de Caldas inicia ambiciosa transformación regional con obras en Anserma y La Dorada

            ASEGURADOS | Caen presuntos responsables del crimen de un adulto mayor en Samaná, Caldas

            390 CASOS | Caldas en alerta por brote de síndrome boca-mano-pie

            Caen 7,5 toneladas de marihuana camufladas en cargamento de empanadas

            LUTO | La música colombiana despide a una de sus grandes voces

            Estrenan estación de Policía en Pensilvania tras años de espera

            DÍA DEL MAESTRO | Enseñar con el alma: la historia de una profe que deja huella

            Golpe a redes de microtráfico en Aguadas Caldas

            Una discusión por $7.000 terminó en tragedia.

            • Mas
          No Result
          View All Result
          • Inicio
          • Opinión

            OPINIÓN | Arma de fuego y protocolo médico

            OPINIÓN | El nombramiento de Alfredo Saade como “Jefe de Gabinete”

            OPINIÓN | El dilema de la Consulta Popular y la amenaza de Asamblea Constituyente

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              Invías entrega 707 metros pavimentados de vía terciaria entre Santa Rosa y La Esmeralda en Bolívar

              BOLÍVAR ESTÁ DE MODA | Más que un aniversario, el departamento celebró un renacer del orgullo regional

              Gobernador de Bolívar insiste en la Universidad Montemariana para los Montes de María

              Oportunidades que transforman vidas: Turbaco entrega 8 becas para estudiar en la UTB

              MARÍA JOSÉ AYAZO, LA NUEVA SEÑORITA BOLÍVAR

              SIMITÍ DA UN SALTO HISTÓRICO EN SALUD | Gobernador inaugura servicio de tomografía y anuncia construcción de primera UCI del sur de Bolívar

              La feria ‘Bolívar Mejor’ llega al sur del departamento

              Gobernador Yamil Arana reactiva proyecto de vivienda en San Pablo tras 15 años de espera

              MAGANGUÉ | Doble ejecución a sangre fría en Las Delicias

            • Sucesos

              ACCIDENTE | Un muerto y un herido en la avenida El Bosque de Cartagena

              VIOLENCIA | Cartagena repite un patrón alarmante

              Murió estudiante universitaria víctima de la violencia callejera en Cartagena

              Trending Tags

              • Política

                Miguel Uribe sobrevive al atentado y sale de cirugía

                Atentado contra Miguel Uribe Turbay sacude a Colombia y enciende las alarmas democráticas

                Eduardo Montealegre, nuevo ministro de Justicia

                Trending Tags

                • Regional
                • Barranquilla
                • Sucre
                • Nacional

                  DIAGNÓSTICO | El estado de salud de Miguel Uribe Turbay es crítico

                  MIGUEL URIBE | Nueve días de dolor, avances y capturas en un caso que sacude al país

                  Así rastrearon al atacante de Miguel Uribe antes del atentado

                  Miguel Uribe: Leve mejoría no disipa la incertidumbre

                  Camacol lanza alerta por consulta presidencial: “Se pone en riesgo la estabilidad institucional del país”

                  NUEVO PARTE MÉDICO | Miguel Uribe Turbay sigue en estado crítico

                  Petro señala a mafias internacionales como autoras del atentado contra senador Miguel Uribe

                  Fuerte temblor sacudió a Colombia la mañana de este domingo

                  Miguel Uribe sobrevive al atentado y sale de cirugía

                • Deportes

                  CARTAGENA | Más de 2.000 ciclistas confirmados en el reto movistar 2025

                  Colombia sigue firme rumbo al Mundial 2026

                  Colombia empató 1-1 con Argentina

                  Trending Tags

                  • Crónica
                  • Loterías
                  • Turismo
                  • Gente
                  • En la memoria
                  • Salud
                  • ZC
                  • Internacional
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Caldas

                    REGIONES | Universidad de Caldas inicia ambiciosa transformación regional con obras en Anserma y La Dorada

                    ASEGURADOS | Caen presuntos responsables del crimen de un adulto mayor en Samaná, Caldas

                    390 CASOS | Caldas en alerta por brote de síndrome boca-mano-pie

                    Caen 7,5 toneladas de marihuana camufladas en cargamento de empanadas

                    LUTO | La música colombiana despide a una de sus grandes voces

                    Estrenan estación de Policía en Pensilvania tras años de espera

                    DÍA DEL MAESTRO | Enseñar con el alma: la historia de una profe que deja huella

                    Golpe a redes de microtráfico en Aguadas Caldas

                    Una discusión por $7.000 terminó en tragedia.

                    • Mas
                  No Result
                  View All Result
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Opinión

                  #Opinión | ¿Qué nos queda de la pandemia?

                  Wadith Alberto Manzur Por Wadith Alberto Manzur
                  18 enero, 2021
                  en Opinión
                  0

                  La economía colombiana después de un leve crecimiento logrado tras la inactividad de un sinnúmero de sectores productivos – por causa del confinamiento restrictivo decretado meses atrás –, enfrenta momentos de incertidumbre con las crecientes cifras de contagio del Covid-19, sumado a las nuevas restricciones aprobadas en respuesta a lo anterior y la reciente declaración del estado de alarma por la ocupación de las camas en las UCI, que para la fecha asciende al 73% en el país.

                  Hechos que sin lugar a dudas jalonarán aún más a la baja el PIB para el primer trimestre del año 2021 (cifra que había sido proyectada en -3,5%, por la Dirección de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercado del Grupo Bancolombia) y aunque el Banco Mundial prevé que Colombia crecerá un 4,9% en este 2021; crecimiento superior al 3,7% estimado para América Latina y el Caribe y del 4% proyectado para el mundo; todos los indicadores disponibles apuntan a una recuperación económica en forma de «V asimétrica» en medio del incremento en los contagios y rebrotes de coronavirus, los cuales se estiman permanecerán a lo largo de este año que a penas inicia.

                  Lo anterior, provocado en gran medida por la falta de conciencia de la población, ha agudizado la incertidumbre y preocupación de diferentes sectores que se están viendo seriamente afectados por las nuevas medidas tomadas, tendientes a controlar la velocidad de propagación de los contagios y rebrotes del mencionado virus respiratorio. Es así, como en estos días se han asumido una serie de disposiciones en los gobiernos locales y departamentales, las cuales indiscutiblemente tienen un impacto económico en la medida en que retraen el consumo y la movilidad a nivel nacional e internacional, lo cual en términos generales recae entre otras, en la cifra de generación de empleo que para la fecha se ha visto seriamente afectada toda vez que se han perdido algo más de 1,5 millones de empleos en lo corrido de la pandemia.

                  En este orden de ideas, resulta importante destacar que desde el primer momento el Gobierno Nacional ha implementado una hoja de ruta clara y coherente con las medidas de política económica en el marco de una política social, acompañándola de un primer plan choque para la resistencia de la propagación del virus; evitando un escenario altamente disruptivo, protegiendo el sistema de salud Nacional. Después de esto, ha llevado a cabo un plan de reactivación económica para la fase de reapertura con el fin de recuperar la productividad sectorial, fortalecer tejido productor y la generación de empleo. Plan que al momento se está llevando a cabo y que está desarrollando a nivel sectorial, a partir de medidas como la destinación de recursos a micro, pequeños y mediados empresarios (sector productivo) a través de la financiación o el ofrecimiento de líneas de crédito ajustadas a sus necesidades, y la ampliación del alcance en monto y plazo de los diferentes programas sociales del Gobierno – sector de la sociedad civil –.

                  Así las cosas, ¿Qué nos queda de la pandemia?

                  Dada la pregunta, no resulta conveniente regresar al confinamiento ni a cierres totales. Tenemos que convivir en el sano equilibrio de cuidar nuestra salud, la de nuestros seres queridos y también cuidar la economía.

                  Ya no es motivo de tranquilidad decir que Colombia tiene el cierre de fronteras y comercio más largo del mundo cuando las historias que se han escrito detrás de esto son las de muchos trabajadores que que perdieron sus empleos. Empresarios que tuvieron que cerrar sus compañías, emprendedores que quedaron con deudas y sin ver realizados sus sueños. A medida que empezaron a prolongarse las medidas de confinamiento, miles de ciudadanos a los que no podremos juzgar, reaccionaron contracorriente, salieron a las calles a trabajar para tratar de salvar, aunque sea un poco de dignidad, que en tiempos difíciles es el equivalente a poder llevar comida a sus hogares.

                  !No son necesarias más cuarentenas! Los gobernantes deben ser más sagaces y creativos para dar origen a nuevas fórmulas que no impliquen restricción de derechos y libertades, que no empobrezcan más el país, que eviten que nos contagiemos y que no nos enferme mentalmente. Los ciudadanos no podemos seguir escondiéndonos. Ya es suficiente con el miedo a todas las muertes que hemos visto como para temerle también a vivir a plenitud y con un mínimo de tranquilidad.

                  A este punto debemos evitar los cierres lo que más se pueda, pues el único camino al que conducen es al de la desigualdad y amplían la brecha económica y social que toda la pandemia ha puesto en evidencia, este tipo de medidas por mucho que se sigan haciendo esfuerzos por parte del Estado colombiano, terminan debilitando más las finanzas públicas, llevándonos a niveles de endeudamiento desproporcionados para poder sostener una política social de prevención que probablemente no generará grandes cambios en una lucha contra la desigualdad.

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  #Opinión | Vacunas y transparencia

                  Próxima publicación

                  #Opinión | Lo traumático de las armas traumáticas y de fogueo

                  Wadith Alberto Manzur

                  Wadith Alberto Manzur

                  Ingeniero Industrial de la universidad de los Andes. Máster en Gobierno y Políticas Públicas en la Universidad Externado de Colombia, postgrado de la Universidad Camilo José Cela de Madrid en Mercadeo Político y Manejo de Campañas Electorales. Representante a la Cámara en el Periodo Constitucional 2018–2022 por el departamento de Córdoba. Militante del Partido Conservador. Integra la Comisión Tercera Constitucional Permanente, que trata los temas de Hacienda y Crédito Público. Presidente de la Comisión de Acreditación Documental.

                  Próxima publicación

                  #Opinión | Lo traumático de las armas traumáticas y de fogueo

                  UNICARTAGENA

                  DENUNCIE!

                  Espacio publicitario

                  www.724noticias.com.co

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Video-2025-06-17-at-12.43.20-PM.mp4

                  NUESTRA IMAGEN

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Sucesos
                  • Política
                  • Regional
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Nacional
                  • Deportes
                  • Crónica
                  • Loterías
                  • Turismo
                  • Gente
                  • En la memoria
                  • Salud
                  • ZC
                  • Internacional
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Caldas
                    • Mas

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Envíenos un mensaje de texto y suscribase a nuestro portal de noticias 724 para que esté bien informado.