La realización de fiestas, celebraciones masivas, encuentros en hogares con diferentes familias, aglomeraciones en comercios y relajamiento de las medidas en diciembre, trajo consecuencias graves en mortalidad e infecciones aseguró el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso Osorio.
El funcionario indicó que “Colombia venía con una curva de contagio plana desde agosto hasta diciembre, pero con el inicio de las novenas, junto a la Navidad y Año Nuevo se presentaron efectos graves producto de los encuentros, que hoy se reflejan en pérdidas de vidas y de casos”.
Las reuniones de orden intrafamiliar son la principal razón de contagio, según explicó Moscoso Osorio, añadiendo que este es un efecto complejo porque trae la consecuencia de paciente tras paciente en unidades de cuidado intensivo -UCI.
“Hoy todavía tenemos usuarios que entraron a UCI producto de reuniones en Navidad, Año Nuevo o el puente festivo de Reyes Magos”, señaló el viceministro.
Recordó seguir tomando medidas en cada región y que cada colombiano entienda que seguimos en una pandemia, que estamos en un efecto crítico, que no es momento de hacer reuniones familiares y recordar que estamos muy cerca de la vacuna.
Justamente frente a la vacuna contra el Covid-19, el viceministro Moscoso indicó que se siguen afinando detalles en logística y distribución, coordinando acciones con los entes territoriales, EPS, IPS. “También trabajando en bases de datos para vacunar a la primera línea en salud y los adultos mayores de 80 años. Vamos avanzando en este proceso de vacunación de acuerdo con el cronograma establecido”.