En un emotivo evento recibieron de manos del gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, y del alcalde de San José, Cristian Camilo Álzate, y del de Viterbo, Jhon Mario Giraldo, las llaves que los acreditan como propietarios de las nuevas casas.

El secretario de Vivienda de Caldas, Jahir de Jesús Álvarez, valoró el trabajo conjunto con la Administración municipal para construir las casas en Viterbo: “Son tres viviendas por autoconstrucción de 15 que estamos iniciando, viviendas donde la comunidad ha aportado importante mano de obra. La Gobernación aportó los materiales, la alcaldía ha colocado la mano de obra calificada y ha complementado con materiales como la cerámica para poder instalar y terminar mejor las viviendas”.
El alcalde de Viterbo, Jhon Mario Giraldo, se mostró satisfecho por el trabajo articulado con la Gobernación: “Hoy estuvimos con nuestro gobernador haciendo entrega de tres viviendas de las 15 que tenemos proyectadas construir con el modelo de bloqueras comunitarias. Quiero agradecerle a nuestro gobernador por este gran esfuerzo, por apoyar estas iniciativas del Gobierno municipal, y queremos seguir construyendo colectivamente con la Gobernación y el Gobierno Nacional estos proyectos que de verdad transforman la realidad y la calidad de las familias viterbeñas”.
Con esta entrega, la Administración departamental ratifica su compromiso por reducir el déficit habitacional del departamento. “Tenemos nuestro sueño de construir 4 mil viviendas, 4 mil familias con techo propio y vamos por esa meta”, concluyó el gobernador, Luis Carlos Velásquez.
Detalles de las viviendas
1. Casas del proyecto Vivienda Prefabricada:
- Están construidas bajo un sistema liviano en estructura metálica tipo Steel Frame.
- Tiene pórticos de acero resistentes y fibrocemento (paredes y cubierta).
- El sistema está constituido por tubería estructural y perfiles formados en frío de acero galvanizado.
- Este tipo de vivienda se construye en aproximadamente 20 días.
- Tienen un área de 48 metros cuadrados y estructura con capacidad para un segundo nivel.
- Acabados en obra gris y las áreas húmedas en cerámica.
- La fachada se entrega revocada y estucada.
- El mesón de cocina es de acero inoxidable.
- El baño tiene enchape de piso, pared de ducha, combo sanitario y puerta en madera.
- 4.000 viviendas busca construir la Gobernación de Caldas durante el cuatrienio de Primero La Gente.
- 170 viviendas en 12 municipios se están ejecutando con el proyecto Primero tu Casa con Bloqueras Comunitarias. Se proyectan 200 más para un total de 370 viviendas por autoconstrucción en estos dos primeros años.
- 200 viviendas aprobadas para el Alto Occidente donde la Gobernación de Caldas aporta el 50% de los recursos y el resto el Gobierno Nacional y las alcaldías.
- $12 mil millones de regalías destinados por el gobernador. Y $4 mil millones de las alcaldías de los 14 municipios impactados, incluidos los resguardos indígenas, para hacer 350 viviendas más.
- $5 mil millones están en licitación pública para construir 105 viviendas prefabricadas, que deben iniciarse en 2 meses, más o menos, para llegar a otros 12 municipios.