Al mando de una pareja de esposos identificados como Luz Adriana Castaño Morales y Víctor Alfonso Márquez Valencia, un grupo de hombres y mujeres tenía una bien montada red de expendio de drogas en el municipio de Neira, Caldas, que fue desarticulada tras varios meses de investigación y seguimiento por parte de las autoridades de policía judicial.
Los resultados de la investigación dan cuenta que algunos de ellos utilizarían a menores de edad para cometer los delitos y no levantar sospechas. Distribuían alucinógenos en varias zonas estratégicas de Neira e inclusive en el municipio de Filadelfia.
Se les imputaron los delitos de concierto para delinquir agravado en concurso heterogéneo con tráfico, fabricación, porte de estupefacientes y uso de menores para la comisión de delitos, los cuales no aceptaron, no obstante, un juez tras evaluar el material probatorio, los cobijó con medida privativa de la libertad en cárcel y una domiciliaria por razones de salud.
- Angela María Bedoya: Directora de Fiscalías Seccional Caldas.
Los capturados además de los esposos Luz Adriana y Víctor Alfonso son:
- Sergio Ruiz García, alias “Muelas”.
- Jhon Fernando Ríos Ramírez, alias “Tigre”.
- Juan Pablo Ortiz Giraldo.
- Oscar Iván Ruiz García, alias “El Gringo”.
- Jhon Fernando Buitrago.
- José Joaquín Martínez Restrepo, alias “Joaco”.
- Blanca Inés López Mejía, alias “La Tendera”.
La investigación se inició en enero del año anterior y fueron interceptadas más de 25 líneas telefónicas donde se pudo evidenciar que alias “La Tendera”, quien fue cobijada con detención domiciliaria, tomaban los pedidos simulando vender productos de la canasta familiar como queso, yogur, vitaminas, o hasta se referían a desayunos, almuerzos y cenas.
Las autoridades manejan la hipótesis que Luz Adriana Castaño Morales, quien está señalada como cabecilla del grupo delincuencial y quien ya tenía detención domiciliaria, con el apoyo de su esposo, Víctor Alfonso Márquez Valencia, habrían instrumentalizado a un menor de edad para la venta de estupefacientes. razón por la cual se les imputó el delito de uso de menores para la comisión de delitos.