sábado, julio 19, 2025
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    OPINIÓN | También las parlamentarias

    Las mentiras que nos contaron: una mirada crítica a las religiones

    OPINIÓN | Jóvenes de Paz, extraordinaria misión de Yahir Acuña

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      BOLÍVAR NO OLVIDA A SUS HÉROES | Una ceremonia que tocó el alma y estremeció la memoria

      ALERTA EN BOLÍVAR | Investigan desaparición de armas en estación de Policía

      ¡CAYÓ LA BANDA DE “LOS CHÓMPIRAS”! | Piratas terrestres asaltaron un bus y fueron capturados minutos después

      Armonías de Bolívar lleva a Sincé el esplendor musical de Leonardo Gamarra

      “Mientras Dios y la Virgen me den licencia, seguiré cumpliéndole a mi Policía”

      🔥ZC | Silvio Carrasquilla sacudido por el escándalo UNGRD 

      Magangué se proyecta como destino turístico fluvial

      Cruz de la Solidaridad Social para un policía que convirtió el servicio en misión de vida

      María Bustillo: La mujer que horneó amor en forma de galleta en San Juan Nepomuceno

    • Sucesos

      ALERTA EN BOLÍVAR | Investigan desaparición de armas en estación de Policía

      CARTAGENA | Indignación por impunidad en el crimen de Seili Paola, psicóloga asesinada en una discoteca

      MASACRE | Seis jóvenes campesinos fueron asesinados en zona rural de Valledupar

      Trending Tags

      • Política

        🔥ZC | Silvio Carrasquilla sacudido por el escándalo UNGRD 

        OPINIÓN | ¿Absolución o condena?

        AVIONES GRIPEN Y ESTRATEGIA AÉREA | Petro afina compra millonaria en medio de tensiones sociales y geopolíticas

        Trending Tags

        • Regional
        • Barranquilla
        • Sucre
        • Nacional

          Confirman la identidad del sexto implicado en atentado contra Miguel Uribe Turbay

          HÉROES BAJO PRESIÓN | Los investigadores criminales que enfrentan el crimen, la corrupción y el olvido institucional

          CRISIS EN EL CAMPO | Arroceros se levantan de la mesa de diálogo con el Gobierno: exigen respuestas reales y no promesas vacías

          Gobierno garantiza operación de iNNpulsa y Colombia Productiva en 2025

          Procuraduría lanza advertencia a empresas de servicios públicos

          OLEADA DE VIOLENCIA CONTRA LA PRENSA | 226 agresiones en 2025

          ¡GOLPE AL PLAN PETRO! | Corte Constitucional tumba artículo clave que alteraba cobros por obras de valorización

          Cae alias “El Costeño”, presunto cerebro del atentado contra Miguel Uribe Turbay

          CIRCULAR ROJA CONTRA ALIAS ‘EL COSTEÑO’ | Señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe

        • Deportes

          Real Cartagena presenta las camisetas con las que buscará el ascenso en 2025

          DOLOR SIN CONSUELO EN EL FÚTBOL | Diogo Jota muere en accidente solo 11 días después de su boda

          LUTO EN EL FÚTBOL MUNDIAL | Diogo Jota muere a los 28 años en un trágico accidente junto a su hermano André

          Trending Tags

          • Crónica
          • Loterías
          • Turismo
          • Gente
          • En la memoria
          • Salud
          • ZC
          • Internacional
          • En Vivo
          • Tecnología
          • Caldas

            ¿Quién responde por la limpieza y mantenimiento de estos espacios?

            “Estamos haciendo lo que el Gobierno no hace”: Jorge Eduardo Rojas

            GOLPE AL CRIMEN ORGANIZADO EN AGUADAS | Extinción de dominio afecta finanzas de ‘Los del Cerro’

            Caen dos kilos de marihuana camuflados en encomienda durante control en vía nacional

            REGIONES | Universidad de Caldas inicia ambiciosa transformación regional con obras en Anserma y La Dorada

            ASEGURADOS | Caen presuntos responsables del crimen de un adulto mayor en Samaná, Caldas

            390 CASOS | Caldas en alerta por brote de síndrome boca-mano-pie

            Caen 7,5 toneladas de marihuana camufladas en cargamento de empanadas

            LUTO | La música colombiana despide a una de sus grandes voces

            • Mas
          No Result
          View All Result
          • Inicio
          • Opinión

            OPINIÓN | También las parlamentarias

            Las mentiras que nos contaron: una mirada crítica a las religiones

            OPINIÓN | Jóvenes de Paz, extraordinaria misión de Yahir Acuña

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              BOLÍVAR NO OLVIDA A SUS HÉROES | Una ceremonia que tocó el alma y estremeció la memoria

              ALERTA EN BOLÍVAR | Investigan desaparición de armas en estación de Policía

              ¡CAYÓ LA BANDA DE “LOS CHÓMPIRAS”! | Piratas terrestres asaltaron un bus y fueron capturados minutos después

              Armonías de Bolívar lleva a Sincé el esplendor musical de Leonardo Gamarra

              “Mientras Dios y la Virgen me den licencia, seguiré cumpliéndole a mi Policía”

              🔥ZC | Silvio Carrasquilla sacudido por el escándalo UNGRD 

              Magangué se proyecta como destino turístico fluvial

              Cruz de la Solidaridad Social para un policía que convirtió el servicio en misión de vida

              María Bustillo: La mujer que horneó amor en forma de galleta en San Juan Nepomuceno

            • Sucesos

              ALERTA EN BOLÍVAR | Investigan desaparición de armas en estación de Policía

              CARTAGENA | Indignación por impunidad en el crimen de Seili Paola, psicóloga asesinada en una discoteca

              MASACRE | Seis jóvenes campesinos fueron asesinados en zona rural de Valledupar

              Trending Tags

              • Política

                🔥ZC | Silvio Carrasquilla sacudido por el escándalo UNGRD 

                OPINIÓN | ¿Absolución o condena?

                AVIONES GRIPEN Y ESTRATEGIA AÉREA | Petro afina compra millonaria en medio de tensiones sociales y geopolíticas

                Trending Tags

                • Regional
                • Barranquilla
                • Sucre
                • Nacional

                  Confirman la identidad del sexto implicado en atentado contra Miguel Uribe Turbay

                  HÉROES BAJO PRESIÓN | Los investigadores criminales que enfrentan el crimen, la corrupción y el olvido institucional

                  CRISIS EN EL CAMPO | Arroceros se levantan de la mesa de diálogo con el Gobierno: exigen respuestas reales y no promesas vacías

                  Gobierno garantiza operación de iNNpulsa y Colombia Productiva en 2025

                  Procuraduría lanza advertencia a empresas de servicios públicos

                  OLEADA DE VIOLENCIA CONTRA LA PRENSA | 226 agresiones en 2025

                  ¡GOLPE AL PLAN PETRO! | Corte Constitucional tumba artículo clave que alteraba cobros por obras de valorización

                  Cae alias “El Costeño”, presunto cerebro del atentado contra Miguel Uribe Turbay

                  CIRCULAR ROJA CONTRA ALIAS ‘EL COSTEÑO’ | Señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe

                • Deportes

                  Real Cartagena presenta las camisetas con las que buscará el ascenso en 2025

                  DOLOR SIN CONSUELO EN EL FÚTBOL | Diogo Jota muere en accidente solo 11 días después de su boda

                  LUTO EN EL FÚTBOL MUNDIAL | Diogo Jota muere a los 28 años en un trágico accidente junto a su hermano André

                  Trending Tags

                  • Crónica
                  • Loterías
                  • Turismo
                  • Gente
                  • En la memoria
                  • Salud
                  • ZC
                  • Internacional
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Caldas

                    ¿Quién responde por la limpieza y mantenimiento de estos espacios?

                    “Estamos haciendo lo que el Gobierno no hace”: Jorge Eduardo Rojas

                    GOLPE AL CRIMEN ORGANIZADO EN AGUADAS | Extinción de dominio afecta finanzas de ‘Los del Cerro’

                    Caen dos kilos de marihuana camuflados en encomienda durante control en vía nacional

                    REGIONES | Universidad de Caldas inicia ambiciosa transformación regional con obras en Anserma y La Dorada

                    ASEGURADOS | Caen presuntos responsables del crimen de un adulto mayor en Samaná, Caldas

                    390 CASOS | Caldas en alerta por brote de síndrome boca-mano-pie

                    Caen 7,5 toneladas de marihuana camufladas en cargamento de empanadas

                    LUTO | La música colombiana despide a una de sus grandes voces

                    • Mas
                  No Result
                  View All Result
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Opinión

                  Cinco años del pacto Santos-Farc

                  RAFAEL NIETO LOAIZA Por RAFAEL NIETO LOAIZA
                  28 noviembre, 2021
                  en Opinión
                  0

                  Cinco años del pacto de Santos con las Farc. No sobra recordar que ese pacto no es un tratado internacional. Las Farc no tenían ni tuvieron nunca  la naturaleza de sujetos de derecho internacional con capacidad de celebrar tratados. El acuerdo fue solo eso, un pacto político entre un jefe de Gobierno y un grupo armado ilegal. Nada más. Tampoco está de más reiterar que, después de ser sometido a un plebiscito y ser rechazado por las mayorías, no era obligatorio ni siquiera para quienes lo firmaron. Desde entonces, tiene un insuperable déficit de legitimidad.

                  Para conmemorar, invitaron al Secretario General de Naciones Unidas. En realidad, hay poco para celebrar. Los defensores sostienen que era mejor un pacto, aunque fuera malo, que seguir en el conflicto. Ese es, quizás, el principal problema: el conflicto sigue vivo y, peor, está agudizándose. El Comité Internacional de la Cruz Roja, la autoridad mundial en la materia, sostenía hace un par de años que teníamos al menos cuatro conflictos simultáneos, entre el Estado y el Eln, el Epl, el Clan del Golfo y los Gaitanistas, y con las disidencias de las Farc, y un quinto entre los distintos grupos ilegales en el Catatumbo. Hoy habría que agregar un sexto, entre el Estado y las reincidencias de las Farc, encabezadas por Iván Márquez, jefe negociador en La Habana. El conflicto, pues, sigue ahí.

                  Dicen los negociadores que nunca ofrecieron una paz completa sino una con las Farc. Falso, sí lo dijeron para vender el acuerdo. Pero lo cierto es que las Farc siguen vivas y tenían 5.200 hombres en armas a fines del año pasado. Las Farc, en sus dos versiones, disidencias y reincidencias, siguen matando y cometiendo toda clase de crímenes de guerra y de lesa humanidad.

                  Tampoco es cierto que haya disminuido la violencia en general. Este año tendremos entre 12.450 y 12.550 homicidios. Por cierto, acusar a Duque de ser responsable de la involución es injusto. La verdad es que tras varios lustros de disminución sostenida de los asesinatos desde su pico en 1991, la caída se estancó con la firma del pacto en 2016 y en el 2017 y, tristemente, subieron en el 2018 hasta alcanzar 12.130 en ese año. Santos entregó el país con la violencia homicida en abierta curva de incremento. El pecado de Duque es, precisamente, seguir haciendo más de lo mismo que su antecesor, aunque lo haya hecho mejor.

                  Yo no tengo duda de que una parte sustantiva del problema de violencia se debe al narcotráfico. Acá también Santos, sus negociadores y las Farc mintieron. Nos ofrecieron un “nuevo paradigma”, un “nuevo enfoque histórico” que traería como resultado la desaparición del narcotráfico. Ha ocurrido exactamente lo contrario. En la mejor de las mediciones, hoy tenemos tres veces más narcocultivos que antes de la firma del componente de narcotráfico con las Farc y producimos 4.2 veces más cocaína. Como el dinero del narco es el motor del conflicto y la gasolina de los grupos armados ilegales, esos grupos se están fortaleciendo y es mayor su capacidad violenta. Las consecuencias son evidentes. En las áreas de influencia de las Farc, los llamados municipios PDET, y en los de sustitución de cultivos, la tasa de homicidios es mayor un 190% y 259% respectivamente al promedio nacional. Un desastre. Como desastroso es el programa de sustitución mismo. Con un presupuesto de 1,3 billones el año pasado, solo se erradicaron de manera manual y voluntaria apenas 702 ha.

                  Nos dijeron también que las Farc se comprometían a colaborar con el Estado en la lucha contra el narcotráfico. Nada de nada. No entregaron ni cultivos ilícitos, ni laboratorios, ni rutas, ni nombres de socios. Tampoco el multimillonario dinero adquirido ilícitamente. Y nadie reclama.

                  En fin, sostuvieron que habría justicia alternativa y cinco años después no ha habido ni una sola sentencia contra un miembro de las Farc. Mientras tanto, asumen el cínico papel de faro moral en el recinto del Congreso. Y afirmaron que habría verdad y que si las Farc no la contaban completa enfrentarían penas de prisión. Pues no, la JEP asumió la comodísima posición de usar solo la información de la Fiscalía y la jurisdicción ordinaria y de limitarse a pedirle a los miembros de las Farc que manifiesten si aceptan o no lo que esas instituciones tienen contra ellas. Fácil. Y las Farc en lugar de individualizar su responsabilidad, hacen declaraciones protocolares y de grupo. Claro, nadie les pregunta por los políticos que hicieron parte o colaboraron con ellos. De la farcopolítica no sabremos nada. Feliz Iván Cepeda.

                  Sostuvieron también que habría reparación. Tampoco. De toda su enorme fortuna, las Farc ofrecieron escasos 150 millones de dólares. A fin de año, después de que les habían extendido plazos, solo entregaron 10,7 millones, menos del diez por ciento. Y todos mudos.

                  En fin, hay que proteger a la guerrillerada que se desmovilizó y hay que evitar que vuelvan a asesinar. Pero por ahora no hay motivo para celebrar.  Además, si lo que quedó mal pactado no se corrige, seguiremos en esta espiral de violencia homicida que desde la firma del pacto no ha hecho sino crecer.

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  Colombianos vacunados contra el Covid-19 podrán entrar gratis este domingo al Castillo de San Felipe

                  Próxima publicación

                  Concentración militar rusa en su frontera con Ucrania

                  RAFAEL NIETO LOAIZA

                  RAFAEL NIETO LOAIZA

                  Abogado de la Universidad Javeriana de Colombia, exviceministro del interior y de justicia, analista político y consultor empresarial. Impulsor de la gran alianza republicana, con estudios en socio economía, derecho constitucional, derecho internacional público, derechos humanos y derecho internacional humanitario. Ex precandidato presidencial del Centro Democrático.

                  Próxima publicación

                  Concentración militar rusa en su frontera con Ucrania

                  UNICARTAGENA

                  Espacio publicitario

                  DENUNCIE!

                  www.724noticias.com.co

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Video-2025-06-17-at-12.43.20-PM.mp4

                  NUESTRA IMAGEN

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Sucesos
                  • Política
                  • Regional
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Nacional
                  • Deportes
                  • Crónica
                  • Loterías
                  • Turismo
                  • Gente
                  • En la memoria
                  • Salud
                  • ZC
                  • Internacional
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Caldas
                    • Mas

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Envíenos un mensaje de texto y suscribase a nuestro portal de noticias 724 para que esté bien informado.