Hay algunos detalles en una relación que revelan qué tanto puede amarse una pareja, si tienen problemas de convivencia, si confían el uno en el otro, si el vínculo se está destruyendo, o si están mejor que nunca; no obstante, lo que pocos saben es que incluso el modo en el que duermen puede tener un significado especial.
Al respecto, científicos de la Universidad de Hertfordshire realizaron una encuesta a varias parejas en 2014, durante el Festival Internacional de Ciencia de Edimburgo, con el fin de comprender el estado de cada relación, según la forma en la que se acostaban generalmente.
El estudio demostró que el 42% de las parejas dormía dándose la espalda, 31% dormía con solo uno de ellos dando la espalda, el 4% dormía cara a cara; además, un 12% de los encuestados dormía muy cerca (teniendo contacto constante) y un 2% dejando una gran distancia.
Y es que, aunque para muchos la primera posición, es decir, dándose la espalda, podría ser la señal más evidente de que una relación no está nada bien, es todo lo contrario; de hecho, los expertos demostraron que la estabilidad de una pareja no está reflejada en la posición que adoptan al dormir, sino en la distancia que dejan.
“Una de las diferencias más importantes involucró tocarse, con el 94% de las parejas que pasaron la noche en contacto entre sí estaban felices con su relación, en comparación con solo el 68% de las que no se tocaron”, dio a conocer Richard Wiseman, responsable de la investigación.
Por ejemplo, dentro de las conclusiones se destaca el hecho de que aquellos que duermen dándose la espalda, pero lo suficientemente cerca para estar en contacto con el otro, tienen un vínculo de confianza y extrema comodidad; además, demuestra que cada uno tiene su propio espacio en la relación, por lo que no se llega a crear una tóxica dependencia.
Sin embargo, como te lo mencionamos anteriormente, la distancia sí influye en gran medida pues se puede estar en contacto sin necesidad de estar abrazados, y esto deja en evidencia un gran nivel de satisfacción y felicidad.
De la misma forma, puede haber parejas que duermen de frente, es decir, cara a cara, pero no llegan a tocarse ni el más mínimo milímetro de la piel, y es este el momento en el que la preocupación debe estar presente, pues es indicio de que algo no está bien, no hay confort, no hay deseo, no se necesita del cariño de otro y, por ende, podría no durar mucho dicha relación.
Otros datos interesantes, de acuerdo a una investigación del psiquiatra Samuel Dunkell, publicada en el Edinburgh International Science Festival:
- Las parejas que duermen separados por sólo tres centímetros o menos, son más felices que aquellos que no lo hacen.
- 42 % de las parejas duermen de espaldas, el 31% miran a la misma dirección y el 4% cara a cara.
- Las parejas que pasan la noche teniendo contacto físico son más felices que las que no lo tienen.
- Quienes adquieren la posición fetal es porque probablemente son indecisos, ansiosos y sensibles a las críticas.
- Los que duermen en forma semi fetal (con rodillas dobladas), son conciliadores y es improbable que tomen posturas extremas.
- Las personas que duermen boca arriba, son seguras, expansivas y buscan vivir nuevas sensaciones.
- Los que duermen ‘ boca abajo’ muestran una tendencia a la rigidez y perfeccionismo.
La cadena hotelera británica Travelodge, realizó una encuesta a dos mil parejas para saber la forma en la que duermen. Estos fueron los resultados:
- Espalda con espalda, haciendo contacto -18%: Esta posición la adoptan las parejas que se sienten relajadas, íntimas y cómodas. Es de las más comunes cuando una relación comienza.
- Espalda con espalda, sin contacto – 28%: Aunque conectados, son independientes y cada uno acepta los hábitos de sueño de la pareja.
- Cara a cara – 7%: Señala la necesidad de tener contacto con la pareja, y el deseo de conservarlo incluso en la cama.
- Piernas entrelazadas – 4%: Es empleada por parejas jóvenes, donde la pasión y romanticismo está tan presente, que ninguno de los dos desea separarse ni un minuto.
- Cucharita (hombre abraza a la mujer) – 13%: Es común en los primeros años de relación, pues evidencia una fuerte sexualidad, la protección del hombre hacia la mujer y refuerza la sensación de seguridad en la relación.
- Cucharita (mujer abraza al hombre) – 5%: Muestra que la mujer lleva la iniciativa y desea proteger a su pareja mientras duerme – 5%
- Mujer acostada con la cabeza y el brazo sobre el pecho del hombre – 1%: De las más populares, y si bien es romántica también es complejo mantenerla toda la noche. Revela intimidad y una nueva relación, también se adopta después de tener una relación sexual. En otras palabras, significa un amor vivo.
- Si él ocupa la mayor parte de la cama y ella sólo se acurruca a su lado – 1%: Demuestra su dominio tanto dentro como fuera de ella, revela su seguridad y que siempre le gusta tener la razón.