El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, instó a los comerciantes a denunciar la extorsión en la ciudad, asegurando que el 70% de los casos “resulta en capturas y esclarecimientos”.
Propuso que, “tratemos a quien utiliza un arma de fuego o la porta de manera ilegal como un delincuente de alta peligrosidad, que pierda los beneficios frente a la ley como la casa por cárcel, que permanezca recluido en un centro penitenciario”. El mandatario denunció que hay criminales que siguen delinquiendo desde la cárcel.
Solo en 2022 se conocieron 540 de extorsión a comerciantes y según cifras que maneja la Unión de Comerciantes, Undeco, van 150 negocios cerrados por el acoso y las amenazas de los extorsionistas que en su mayoría pertenecen a grupos criminales que las autoridades ya tienen en la mira.
Los barrios históricamente atacados por la extorsión en Barranquilla están son: La Victoria, San Jorge; en el centro de Barranquilla, barrio San Roque, Rebolo La Chinita, Barlovento y justo allí se ha reforzado la presencia de personal en cubierto que ha permitido varias capturas.