El director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Olmedo López, anunció cambios importantes en las áreas de influencia del volcán Nevado del Ruiz.
Desde el inicio de la emergencia, se delimitó a un perímetro de 15 kilómetros, las áreas de emergencia en torno al volcán Nevado del Ruiz, pero estas cambiarán a partir de la fecha y pasarán a un polígono que mide eventuales emergencias en la zona.
Con esta medida,el municipio de Santa Rosa de Cabal es una de las zonas que se pasará de 15 kilómetros de medida a un polígono que saca al departamento de Risaralda y enfoca sus esfuerzos en el departamento del Tolima.
Serán un total de cinco municipios y 40 veredas en el departamento del Tolima y un municipio en el departamento de Caldas. Aunque el departamento de Caldas sale de las evacuaciones inminentes, deberá tomar acciones por la caída de cenizas y contaminación del aire en la zona.
«Si bien en la zona adoptada no se encuentra ninguna cabecera municipal o centro poblado, sí existen algunos sectores rurales de Caldas y Tolima en donde se requiere una evacuación inmediata, particularmente en aquellas zonas más cercanas a los ríos Gualí, Azufrado, Lagunilla y Recio», dijo López.
La modificación no cambia las rutas de evacuación, solo extiende las zonas de riesgo en el departamento del Tolima, el cual se vería mayormente afectado por una posible erupción a causa de los ríos que recorren la zona.
«En aquellos lugares ya definidos entre Caldas, Risaralda y un sector del Tolima donde puede caer ceniza y lapilli, y formar acumulaciones con más de diez centímetros no es necesaria una evacuación inmediata, pero sí es importante adoptar medidas particulares, como los preparativos para la respuesta que están definidos por cada autoridad municipal y las recomendaciones emitidas por las diferentes entidades del SNGRD», anotó el director.