Ante la creciente amenaza ambiental que enfrenta el municipio de Turbaco, Bolívar, la alcaldesa Claudia Espinosa Puello propone la detención temporal de las licencias de construcción, instando a las empresas constructoras a adherirse estrictamente a las normativas ambientales y urbanísticas actuales.
La sugerencia fue presentada durante una reunión con las autoridades ambientales, convocada con el objetivo de abordar los problemas de contaminación originados por las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en el municipio.
En un llamado urgente, la mandataria instó a poner en orden a los constructores, destacando que, en medio de las amenazas ambientales, la única población perjudicada es la de Turbaco. «Estamos trabajando para resolver un problema arraigado en el tiempo. Nuestro propósito es unir esfuerzos y voluntades para superar esta situación que pone en peligro el medio ambiente de nuestro municipio».
Espinosa Puello, señaló la necesidad de abordar los problemas de saneamiento básico que persisten desde hace varios años. En la reunión participaron la representante del Ministerio Público en asuntos ambientales, Mayerlis Chamorro Ruiz; el director de Cardique, Angelo Bacci; el personero de Turbaco, Iván Roca; así como representantes de las firmas constructoras, Acualco, y miembros de la comunidad local.
El secretario de Planeación Municipal, Carlos Miguel Buendía, destacó la imperativa tarea de superar la amenaza ambiental en Turbaco y la urgencia de trabajar en conjunto con las autoridades para implementar un plan de acción efectivo. «Esta será la primera de varias reuniones que llevaremos a cabo en el municipio para abordar la amenaza ambiental. Hemos establecido una mesa de trabajo que contará con la participación de la alcaldía, la Procuradora Ambiental y Cardique».