La tierra es madre, no padre. Así se desarrolla lo principal del mundo. La madre es madre, sin dejar de lado a los padres que son unas madres. La ONU en honor a la semilla del mundo, las madres, decretó como día mundial de las madres el 1 de julio. Sin embargo el día de las madres en Colombia se celebra el segundo domingo del mes de mayo. Excepto en Santander del Norte, que se festeja el último día del mismo mes, porque la segunda semana de mayo -refieren los historiadores- hubo un terremoto con cientos de muertos, más exactamente el 18 de mayo, por eso desistieron de festejar en esa fecha.
El día de la madre en Colombia está debidamente decretado por la ley 28 de 1925, cuando ejercía de presidente de la república, Pedro Nel Ospina. Si bien es cierto la importancia de las madres es desde la creación por Dios de la mujer, los primeros inicios de la reglamentación del especial día corrió por cuenta de los griegos en honor a Rea, madre de Zeus, Poseidón y Hades, que fue objeto de la celebración de su maternidad. Religiosamente se congratularon con el festejo de la fertilidad. Son los primeros indicios que se tienen de la fiesta en reconocimiento a tan especial día.
Los romanos no se quedaron atrás y en marzo arraigaban su estrecho lazo con las madres, a través de la diosa Cybele, realizando el jolgorio denominado Hilaria, que era el día de la madre para ellos.
No son los únicos que se llevan los méritos para reconocer tan importante fecha. Es así como en el Siglo XIX con el nacimiento de la burguesía, y la necesidad de prolongarse como clase por medio de la descendencia, implantaron igualmente el festejo a las madres en su día.
Son muchos los que han intervenido en la institucionalización del día de la madres, entre ellos las activistas de los derechos de las mujeres, Julia Ward Howe y Ana Jarvis que en 1870 y 1905 respectivamente, lucharon por oficializar el día de las madres.
Para nosotros los cristianos es fundamental el reconocimiento de las madres, algo subliminal y de impactante efecto. Al punto que nuestra madre, la madre de todos se lleva los aplausos y veneración, correspondiente al mes de María, mes de Mayo, en reverencia al 13 de mayo, día de la aparición de nuestra respetada Virgen María en Fátima. Posicionándose como de las fechas más populares para los cristianos. Con toda esa protección, amor, y respeto por nuestras madres, solo nos queda decir a todas, ¡Feliz día mamás!